BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//Silvestres Ezcaray - ECPv5.1.2.1//NONSGML v1.0//EN CALSCALE:GREGORIAN METHOD:PUBLISH X-WR-CALNAME:Silvestres Ezcaray X-ORIGINAL-URL:https://silvestresezcaray.com X-WR-CALDESC:Eventos para Silvestres Ezcaray BEGIN:VTIMEZONE TZID:Europe/Paris BEGIN:DAYLIGHT TZOFFSETFROM:+0100 TZOFFSETTO:+0200 TZNAME:CEST DTSTART:20190331T010000 END:DAYLIGHT BEGIN:STANDARD TZOFFSETFROM:+0200 TZOFFSETTO:+0100 TZNAME:CET DTSTART:20191027T010000 END:STANDARD END:VTIMEZONE BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=Europe/Paris:20190418T093000 DTEND;TZID=Europe/Paris:20190418T133000 DTSTAMP:20230927T073755 CREATED:20190331T103711Z LAST-MODIFIED:20190331T103755Z UID:16443-1555579800-1555594200@silvestresezcaray.com SUMMARY:Grupo abierto de Senderismo. Floración del cerezo silvestre. DESCRIPTION:  \nEN QUÉ CONSISTE EL SENDERISMO INTERPRETATIVO? \nEl senderismo interpretativo pretende ir un poquito más allá de la mera práctica deportiva tradicional. Representa una nueva forma de salir al campo. De contemplar con tranquilidad todo aquello que nos rodea\, interaccionando con la Naturaleza y el paisaje. \nPara ello\, en SILVESTRES EZCARAY\, vemos fundamental la figura del guía intérprete local. No sólo por la seguridad que te puede proporcionar como guía conocedor del terreno\, sino por su esencial papel como divulgador ambiental. Transmitiendo in situ y de forma práctica y coloquial\, todo aquello que observemos en el medio natural. Facilitando su comprensión. Aportando interesantes nociones sobre ecología\, biología\, geología\, geografía\, historia y patrimonio cultural. \nNuestro grupo de senderismo interpretativo queda abierto a todo el público. Organizamos excursiones por la zona de Ezcaray los fines de semana y festivos. \n  \nINFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD  \n–Tipo de actividad: Senderismo. \n–Zona y tipo de ruta: Aldeas de Ezcaray. Ruta circular. TERRENO: Senderos\, praderas y trochas forestales. \n–Fecha: 18/04/2019 \n–Horario y punto de encuentro: 9:30-13:30 h. Oficina de Silvestres en C/Carnicerías nº14 bajo\, Ezcaray (zona céntrica). \n–Distancia y desnivel: 6  km y 300 metros de desnivel acumulado. \n  \nLA ACTIVIDAD INCLUYE \n-Servicio de Guía acompañante de Media Montaña. \n-Seguros de Responsabilidad Civil y Asistencia. \n  \nCONSEJOS SOBRE EQUIPACIÓN BÁSICA INDIVIDUAL \n–Bota de monte o zapatilla de trekking con suela de tacos. Mejor con membrana impermeable tipo Gore-Tex. \n–Bastones de trekking. \n–Mochila de tamaño medio de entre 10-20 litros\, preferible con cinchas lumbares y pectorales. Para portear vestimenta\, avituallamiento y enseres personales. \n–Vestimenta. Recomendable sistema de las tres capas; 1. camiseta interior transpirable de manga corta o larga\, según meteorología. 2. forro polar\, jersey\, camisa o similar. 3. chaqueta corta vientos a poder ser impermeable. \n–Pantalones largos para travesía estival\, no muy gruesos. Opcional desmontables. \n–Calcetines o medias de grosor intermedio. Buena idea llevar un recambio en la mochila. \n–Protección contra agentes externos: gorro o gorra con visera\, gafas de sol con protección o categoría de filtro 4\, protector solar\, labial y contra insectos. Paraguas\, polainas o capa impermeable\, según pronóstico de tiempo (consultar con la organización). \n–Avituallamiento. Pequeño almuerzo individual. Bidón de agua con capacidad mínima de entre 1-2 litros. \n–Otros: teléfono móvil con batería cargada\, silbato\, prismáticos pequeños\, cámara de fotos\, botiquín personal (el guía portará uno colectivo). Es MUY IMPORTANTE que cada uno lleve su medicación personal. \n  \n \n  \nPARA UN CORRECTO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD\, POR TU SEGURIDAD Y LA DEL RESTO DEL GRUPO ¿QUÉ DEBES SABER ANTES DE INSCRIBIRTE EN LA MISMA? \nDECLARACIÓN RESPONSABLE \nLa declaración responsable es un documento por el que la persona solicitante manifiesta\, bajo su responsabilidad\, que: \n-Ha recibido la información pertinente sobre las características de la actividad en la que se inscribe. Información sobre posibles riesgos\, recomendaciones sobre equipamiento y medidas de seguridad establecidas por la organización. \n-Está en las condiciones físicas y psíquicas\, para la práctica de la actividad en la que se inscribe. No padecer enfermedades\, lesiones u otros estados que impidan o dificulten la realización de la actividad. \n-Asumir que\, debido a las características propias de la actividad y el medio donde se desarrolla\, no queda exenta de riesgo alguno. \n-Comprometerse en acatar las decisiones tomadas por parte de los responsables dispuestos por la organización. \n-Entender que\, si por alguna decisión no acatase las indicaciones de los responsables dispuestos por la organización\, la misma no puede conceptuarle como integrante de la actividad en la que se inscribe. \n-Tiene conocimiento sobre la existencia de seguros de responsabilidad civil y asistencia\, así como de una hoja de reclamaciones y de los precios de la actividad a contratar. \n-Que en función de la actividad a realizar\, me ha sido proporcionado todo el material técnico o de seguridad para la correcta práctica de la misma\, en el caso de que el mismo fuese necesario.  \n  \nALGUNAS NORMAS BÁSICAS SOBRE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL ENTORNO NATURAL \n-No adelantar al guía ni abandonar al grupo sin comunicarlo previamente. \n-En caso de pérdida fortuita\, primero debemos protegernos y después esperar en el mismo lugar hasta que vuelvan a encontrarnos. \n-Importante mantener unas pautas sobre hidratación y nutrición adecuadas a lo largo de la jornada. Se recomienda beber pequeños tragos de agua cada 20 minutos\, sin esperar a tener sed.  \n-Controla tu ritmo de progresión. Se aconseja que sea continuo y progresivo\, pero sin sobreesfuerzos. Atiende al ritmo general del grupo.  Si te cansas\, que no te de vergüenza\, comunícaselo al guía lo antes posible. En las salidas de grupo abierto\, debes tener en cuenta y saber adaptarte tanto al nivel como al ritmo de marcha del grupo en el que participas. \n-Acata y obedece las indicaciones en materia de seguridad dictadas por el guía. \n-Emplea la equipación y materiales aconsejados por el guía. \n-Por cuestiones de meteorología adversa\, fatiga o de seguridad\, el guía podrá modificar o suspender  parte o todo el trazado del recorrido. \n-Respeta la naturaleza y el entorno rural: no abandones ningún tipo de residuo\, incluidos los orgánicos. No arranques hojas ni flores. No increpes a los animales salvajes o domésticos. Evita salirte fuera de la traza del sendero. Procura no levantar la voz\, ni tampoco cantar o gritar en los espacios abiertos. Si nos acompañas con tu perro\, el animal tendrá que ir controlado en todo momento por su dueño\, asegurándose de que no moleste a los animales domésticos o silvestres\, ni tampoco al resto de las personas que participan en la actividad.  \n \n URL:https://silvestresezcaray.com/event/grupo-abierto-de-senderismo-floracion-del-cerezo-silvestre-3/ LOCATION:Ezcaray CATEGORIES:Flora en la Sierra de la Demanda,Senderismo Interpretativo ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:https://silvestresezcaray.com/wp-content/uploads/2019/03/excursiones_actividades_rutas_senderismo_ezcaray_abril_semana_santa.jpg END:VEVENT END:VCALENDAR