Silvestres Ezcaray

  • Conócenos
  • Turismo de Naturaleza
  • Experiencias
    • Rutas con Raquetas de Nieve
    • Alquiler de Raquetas de Nieve
    • Visitar un Bosque de Acebos
    • MÁS EXPERIENCIAS…
  • Contacto
  • Blog
    • Primavera en Ezcaray
    • Verano en Ezcaray
    • Otoño en Ezcaray
    • Invierno en Ezcaray
    • Te contamos nuestros viajes
  • ES

Nov 04 2020

SETAS SILVESTRES PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNITARIO

Níscalos beneficiosos para la salud

Tras las generosas lluvias del mes de octubre y gracias a la irrupción de los denominados veranillos otoñales, en los que el sol y las suaves temperaturas vuelven a caldear el ambiente, los populares níscalos o rovellones retomarán con energía sus anheladas floraciones de temporada, colonizando buena parte de las tierras pinariegas que se extienden por el interior peninsular. La seta de pino, como también se la reconoce en el argot micológico riojano, prefiere desarrollarse bajo arboledas jóvenes y de mediana edad del género Pinus.

Antaño abundantísima en las dilatadas áreas repobladas que forestan los montes del Alto Oja, si acaso hoy, se la considera menos prolífica y localizada; fundamentalmente influidas por la entrada en madurez de una mayor proporción de plantaciones o masas de pinar, su principal hábitat en la Sierra de La Demanda riojana. Cultivos de pino silvestre, laricio, negro y, en menor medida, mediterráneo, en los que antes, los níscalos, crecían y se recogían con profusión. En aquel entonces, se cosechaban ingentes cantidades en el llamado pinar de La Estación, ubicado en las inmediaciones del pueblo de Ezcaray; directamente, del monte se bajaban hasta el antiguo apeadero que acogía al ferrocarril de vía estrecha Haro-Ezcaray. Llenándose, a la sazón, barcas y barcas que colmaban los vagones del desaparecido tren, rumbo a los mercados catalanes. Al menos así me lo ha transmitido en repetidas ocasiones mi querida abuela materna, Mari, ahondando los recuerdos de su añorada juventud. En este sentido, apuntando a nuestra comarca, la tradicional recolecta de esta insigne seta forestal ha ido mermando en los ya añosos pinares de Tobal, La Zalaya, Bonicaparra, Fuente El Perico, Ibaya, La Zaballa y en otros muchos entornos donde los vetustos árboles resinosos dejaron de producir los apreciados níscalos o mículas al acercarse, y hasta llegar a superar en algunos casos, la centuria de edad.

Las lindes empradizados de pinares jóvenes, con sotobosque rico en brezos y aulagas, ofrecen las condiciones ideales para que los apreciados níscalos o rovellones, crezcan en abundancia durante los meses otoñales de octubre y noviembre. Si las gélidas temperaturas no lo impiden, en diciembre también pueden recogerse modestas cantidades de mízcalos, sepultados bajo la gruesa capa de acículas que recubre la superficie del suelo forestal.

Los claros en pinares viejos, generados bien por aprovechamientos forestales o derribos naturales, facilitan una adecuada insolación para que la seta de pino emerja entre las matas y hierbas que componen el estrato arbustivo de la pineda. Rebasada cierta altitud, sobre suelos ácidos repoblados con pinos silvestres que superan el medio siglo de edad, las arandaneras establecen densos tapices en los que los pinetells se refugian y hacen buen acopio de una provechosa fuente de humedad. 

Aún así, una pequeña cantidad de jóvenes pinarcillos continúa produciendo unas más que sustanciosas cosechas de rovellones, cuando las condiciones ambientales les son favorables, en especial, a partir de la segunda quincena húmeda del mes de octubre. Se trata de pequeños rodales o bosquetes con edades comprendidas entre los 20 y 40 años. Muchos de ellos, se introdujeron de manera artificial en prados y fincas particulares, al albor de las subvenciones que se concedieron en la década de los 90 a través de la PAC, como medidas de forestación de tierras agrarias abandonadas o caídas en desuso.

A los Lactarius comestibles de látex anaranjado, tradicionalmente incluidos en la sección Dapetes, les gusta desarrollarse en los linderos, las orlas y claridades de los bosques de coníferas. Cuatro son las especies que podemos encontrar en las formaciones repobladas del Alto Oja y que, a continuación, pasamos a describir. Afortunadamente, se tienen todas por estimados comestibles, fáciles de identificar con un mínimo de práctica o experiencia micófila; aunque Lactarius deliciosus, debido a su tamaño, la lustrosidad y consistencia de su carne, es considerada por muchos la de mayor calidad gastronómica del grupo. Pasemos pues a conocerlas.


LACTARIUS DELICIOSUS  (L.) Gray 1821 

Lactarius deliciosus. Se identifica por el color reluciente que ostenta toda la seta, naranja zanahoria-salmón. Su sombrero se decora por visibles círculos concéntricos, blanquecino-pruinosos. Borde enrollado en los ejemplares jóvenes. Carne abundante y compacta. Láminas anaranjadas. Látex naranja butano, que se torna verde cardenillo al oxidarse. HÁBITAT: Bajo toda clase de pinos. Prefiere las zonas empradizadas en bordes de repoblaciones. Al albergo de la orla espinosa subarbustiva en los márgenes soleados de pinares. También entre musgueras húmedas, helechares o semienterrados bajo la pinocha como medida de protección cuando deviene el frío. Frecuente en senderos, taludes, trochas y cortafuegos forestales. Presenta el óptimo alrededor de los 1.000 m.s.n.m., aunque, en menor proporción, puede ascender hasta cotas más elevadas. Todavía brota en abundancia en algunos pinares altimontanos, relativamente jóvenes, del Alto Oja.


LACTARIUS SANGUIFLUUS (Paulet) Fr. 1838

Lactarius sanguifluus. En su sombrero predominan los tonos ocres o amarillo paja, pálidos, con ligeros tintes anaranjados y verdosos. Los típicos círculos concéntricos se marcan menos, a veces ni se perciben. Superficie algo vellosa. Láminas rosa carne (ver comparativa con L. deliciosus en la imagen inferior). Látex de color vinoso, se vuelve púrpura al secarse. HÁBITAT. En pinares termófilos de ambiente mediterráneo. En especial, bajo pino laricio y silvestre, siempre sobre suelos calizos. Como especies arbustivas acompañantes solemos observar aulagas, tomillos y lastones. Por debajo de los 1.000 m.s.n.m. Escaso y poco frecuente en la comarca. Se ha citado en las pequeñas plantaciones que ocupan fincas particulares repartidas por el fondo de valle del Medio Oja, en las cuestas y glacis del piedemonte demandés.


LACTARIUS SEMISANGUIFLUUS  R. Heim & Leclair 1950 

Lactarius semisanguifluus. Color naranja asalmonado. Superficie gris-blanquecina, en sombrero y pie. Zonado, aunque los anillos en ocasiones se presentan muy lavados o difuminados. Son habituales las decoloraciones verdosas, llegando a cubrir grandes áreas del sombrero, en cutícula y láminas. Especie grácil, pequeña y de carne poco consistente. Látex naranja, que se tiñe de color vino antes de reverdecerse tras la oxidación. HÁBITAT. Claros y orlas de pinares de silvestre y laricio. A menudo bajo espinos y zarzas, formando grandes colonias. A diferencia de L. deliciosus, prefiere los espacios frescos y menos soleados del pinar. Entre el musgo y los herbazales de lastón. De tendencias termófilas mediterráneas, crece siempre por debajo de los 1.000 m.s.n.m., sobre suelos de naturaleza caliza. Abunda en algunos bosquecillos situados en las fincas particulares que se extienden por el fondo de valle del Medio Oja.


LACTARIUS QUIETICOLOR  Romagn. 1958 

Lactarius quieticolor. Destaca por sus matices grisáceos entremezclados con naranja teja, por lo común, difusos y apagados. Tanto la superficie del sobrero como la del pie se recubren de una pruína o cera blanquecina. Las zonaciones del sombrero pueden resaltar o no, dependiendo del estado de desarrollo de la seta. Látex anaranjado, vira al rojo vino y después al verde tras la oxidación. Carne azulada bajo la cutícula del sombrero en la variedad hemicyaneus (foto inferior). HÁBITAT. Pinares de montaña por encima de los 1.000 m.s.n.m. Crece bajo pino silvestre y negro, sobre suelos ácidos, en áreas umbrosas y frescas. Cobijado entre el musgo y las arandaneras del sotobosque de altura. Éste es el Lactarius comestible que más asciende en la Sierra de La Demanda. Florece con fuerza y en gran número tras las tormentas de comienzos de otoño, incluso a principios o durante los meses de verano.


NO CONFUNDIR CON:

Lactarius chrysorrheus  Fr. 1838. Llamado falso níscalo. Micorriza con especies del género Quercus, preferentemente encinas y robles, en suelos silíceos. Hay que prestar atención, ya que aparece en pinares cuando en el sotobosque de los mismos existen jóvenes brinzales o matas de roble. Se considera más pequeño y de carne menos consistente que L. deliciosus. Con láminas blanquecinas bajo el sombrero y látex blanco lechoso que vira al amarillo sulfurino al secarse. De sabor bastante picante.

Lactarius torminosus  (Schaeff.) Gray 1821. Acuñado falso níscalo del abedul. Es simbionte de arbolillos del género Betula, popularmente conocidos como abedules. Dada la escasez de esta frondosa en la comarca del Alto Oja, este Lactarius todavía no ha sido citado para este ámbito geográfico, aunque tarde o temprano podría aparecer. En especial, se distingue por su carpóforo cubierto de mechas lanosas tomentosas, muy patentes hacia el margen del sombrero. Presenta láminas blaquinosas sobre fondo cárneo. Segrega un látex de color blanco. A pesar de su sabor acre, se consume tras conservarse en salmuera en numerosos países del Este de Europa.


PROPIEDADES BENEFICIOSAS PARA LA SALUD

Cada vez son más conocidas y tenidas en cuenta las virtudes medicinales que poseen los hongos. El níscalo o rovellón, al igual que otras muchas setas, es fuente natural de vitaminas y otros oligoelementos esenciales para llevar a cabo una saludable dieta alimenticia. En nuestro caso, dado el contexto de temible vulnerabilidad infecciosa al que nos enfrentamos, y en relación con la importancia capital que tiene un fortalecimiento equilibrado del sistema inmunitario, se han citado en prensa distintos estudios y ensayos clínicos efectuados por científicos españoles de gran interés en relación con el consumo de setas silvestres. A través de dichos experimentos, se vincula un posible déficit de vitamina D con una mayor probabilidad de contagios, ingresos hospitalarios e incluso de tasas de mortalidad por el efecto nocivo del Coronavirus.

Recolecta de Lactarius deliciosus. Preparación, cocinado, embotado y conserva de las setas.

El profesor Juan Andrés Oria de Rueda y sus colaboradores, en su excelente y práctico libro titulado Hongos y Setas. Tesoros de Nuestros Montes, cita al níscalo como una de las especies fúngicas comestibles ricas en antibióticos del grupo Penicillinum. Como tal, el también llamado hongo royo no contiene vitamina D pero sí ergosterol. Este agente químico se localiza en la membrana de las células del hongo y facilita la síntesis de la vitamina en cuestión. Se sabe que la vitamina D actúa como una compleja prohormona mediante innumerables acciones sobre diversos sistemas fisiológicos, previniendo el raquitismo, el desgaste óseo, el riesgo de padecer diabetes u otras enfermedades cardiovasculares, oncológicas, infecciosas e autoinmunes. Lo que revalida el papel terapéutico de los exquisitos Lactarius que estos días tenemos el placer de degustar y salir a recoger amablemente en los fructíferos pinares que pueblan nuestra comarca.

En nuestro país, la cultura y tradición gastronómica que gira en torno al níscalo resulta enorme. En regiones como Cataluña, el rovellón, pinetell o esclatasang se estima y consume desde tiempos inmemoriales. En la Ciudad Condal, en el clásico Mercado de La Boquería, los rovellons se clasifican y venden atendiendo a tamaños, delicadamente expuestos para favorecer su venta al público. 


FUENTES CONSULTADAS

–https://www.bbc.com/mundo/noticias-54595947

–https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2011/myl115-6b.pdf

-HONGOS Y SETAS. TESOROS DE NUESTROS MONTES. Juan Andrés Oria de Rueda y coautores. Ed Cálamo, 2007.

Por: Juan José Arguisjuela · Categorías: Guía Micológico · Etiquetas: Bosques, Educación Ambiental, Flora, Otoño, Recursos forestales, Setas y Hongos, Sierra de La Demanda, Turismo de Naturaleza

Comments

  1. Ricardo Aransay says

    17 noviembre, 2020 at 17:05

    Estupendo artículo.
    Una de las setas que más me gustan y casi la única que recolecto en mis contadas salidas al monte en este sentido.
    Gracias Juan por tanta y tan necesaria información.

    Responder
    • Juan José Arguisjuela says

      17 noviembre, 2020 at 19:34

      Gracias Ricardo. El níscalo es una seta que ha perdido mucha fama tras el boom del Boletus. Forma parte de la historia micológica de Ezcaray y de los bosques de coníferas que se plantaron para recuperar el paisaje forestal de nuestra comarca.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

BIENVENIDOS

guia_montaña_la_rioja_ezcaray

Nº de socio 1403

GUIA_PROFESIONAL_MONTAÑA_LA_RIOJA_ACREDITACIÓN_INTERNACIONAL_UIMLA

Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña

Categorías

  • Actividades (42)
  • Alquiler de bicletas (1)
  • Guía Micológico (10)
  • Historia y Cultura (2)
  • Invierno en Ezcaray (6)
  • Observación de Fauna (6)
  • Otoño en Ezcaray (15)
  • Primavera en Ezcaray (20)
  • Raquetas de Nieve (5)
  • Rutas Botánicas (18)
  • Senderismo (28)
  • Sin categorizar (2)
  • Verano en Ezcaray (13)
  • Viajes (9)

Contenidos

Alto Najerilla Apalaches aves Berrea del Ciervo boletus Bosques BTT Canarias climatología Colegios cultura Educación Ambiental Escocia Espacios Protegidos Excursiones familias Fauna Silvestre Flora Flores Silvestres Francia Geología Guía Botánica Historia Invierno islandia laurisilva lepidópteros Líquenes Montañas Nieve niños Nueva Inglaterra Orquídeas Otoño Paisajes Pirineos Primavera Raquetas de nieve Recursos forestales Rutas Setas y Hongos Sierra de La Demanda Sierra Nevada Turismo de Naturaleza Valdezcaray

SIGUE NUESTROS PASOS EN INSTAGRAM

silvestresezcaray

juan
El Alto Oja, bajo el influjo de las nieblas y la c El Alto Oja, bajo el influjo de las nieblas y la calima sahariana.

#traveler #vistas #senderismo #trekking #hiking #paisajes #walkers #valley #silvestresezcaray #goodmorning #landscape #guide #explore #light #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #randonee #skyphotography #guiademontaña #sombras #montañas #Ezcaray #peak #sierra #nubes
Haz de luz, internándose en el bosque. #traveler Haz de luz, internándose en el bosque.

#traveler #vistas #senderismo #trekking #hiking #verde #walkers #valley #silvestresezcaray #goodmorning #landscape #guide #explore #light #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #randonee #green #guiademontaña #sombras #montañas #Ezcaray #pine #moss #musgo
Caminar bajo estas arboledas junto al río, entre Caminar bajo estas arboledas junto al río, entre humedecidas esponjas de musgo, reconforta el cuerpo y sana la mente ☺️
...
#traveler #vistas #senderismo #trekking #hiking #verde #walkers #valley #silvestresezcaray #goodmorning #landscape #guide #explore #adventure #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #randonee #green #guiademontaña #river #montañas #Ezcaray #rios #moss #musgo
Este tilo de hoja ancha seguro que guarda mucha hi Este tilo de hoja ancha seguro que guarda mucha historia, la historia de un tiempo que se desvanece como agua de nieve. Vive enriscado en un pequeño saliente rocoso sobre el caserío de Urdanta, tosco y solitario; somnoliento en invierno; fragante en primavera. Su inmensa copa abierta saluda a todo aquel que entra y sale de esta recogida aldea demandesa. Así vigila altivo y orgulloso su valle del Rehoyo, a los pies del monte San Lorenzo, por muchos años..., custodiando sus mitos y secretos.
...
#traveler #bigtrees #senderismo #trekking #hiking #tour #paisajes #airelibre #silvestresezcaray #botanical #landscape #guide #explore #adventure #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #forestal #bosque #guiademontaña  #bigtree  #Ezcaray #arboles #shinrinyoku
La Demanda. Árboles y Montaña. #traveler #vista La Demanda. Árboles y Montaña.

#traveler #vistas #senderismo #trekking #hiking #naturalpark #walkers #valley #silvestresezcaray #paisaje #landscape #guide #explore #adventure #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturephotography #mountains #randonee #trail #guiademontaña #nieve #montañas #Ezcaray #peak #sierra #peak
NIRVANA. ... @lariojaturismo @info_ezcaray ... #si NIRVANA.
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #nirvana #walkers #travelers #Ezcaray #larioja #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
Un ligera nevisca coloreó de nuevo los paisajes d Un ligera nevisca coloreó de nuevo los paisajes del Alto Oja riojano. El cálido contraste de las luces del medio día nos ha regalado esta bonita instantánea. 
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #larioja #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
En el interior de los bosques de Valgañón, debat En el interior de los bosques de Valgañón, debatiéndose entre la vida y la muerte, la añeja tronca de esta colosal haya decrépita aún se mantiene milagrosamente en pie, y con la suficiente entereza y signos de querer brotar por unos cuantos años más. Aunque se sienta sola y abatida; malherida y enferma; una joven y prolífica descendencia lidiará por colonizar, sin demora, el luminoso espacio abierto tras el desplome y descomposición de su centenaria madre exhausta. Examinando proporciones ¿Qué dimensiones llegaría a alcanzar semejante atalaya arbórea? Dado el porte y los aparentes indicios de aprovechamiento antrópico ¿Se conocería este hayón por las gentes del lugar? 

Decapitada. Extenuada. Arrumbada a trozos. Es cuestión de tiempo, que un vendaval, una lluvia o nevada copiosa terminen por derribar sus últimas reminiscencias vitales. 

Fijaos en la considerable extensión que ocupa su enorme entramado radical en superficie, en las cicatrices y muñones que moldean su voluptuoso talle lignificado, atended a la rizada pelliza de musgo que recubre cortezas y hendiduras; señas inequívocas de su languideciente madurez y perceptible hastío; antesala de una mortecina decaída. 

Extinguido el usufructo, es el agua, poco a poco y sigilosamente, la que a través de las vetas e incisiones de desmoche, pudre y reconcome la blanda madera enmohecida. Oscuras sustancias tánicas supuran desde las horquillas del tronco y, así, la aquejada anciana se cae a cachos, cuán reflejo de una abnegada vida rendida al sacrificio y la servidumbre. Dio lo que pudo y consiguió medrar, y crecer y engordar hasta hacerse gigantesca, a pesar de las continuadas talas, rajas y apuntaciones. También floreció y procreó. Y fundó el vigoroso bosque que ahora mismo despunta a nuestras espaldas. De su épico portento tan solo nos queda la funesta imagen de otro mítico árbol desgajado y marchito; más el romántico recuerdo de lo que pudo ser, de su extraordinaria vitalidad, de su humanitaria entrega. 

#mothernature  #bigtree #bigtrees #arboles #fagus #ezcaray #silvestresezcaray #forest  #forestal #monumento #old #explore #vida #life #hardwoods #tree
No me paro. Tampoco me canso. Sigo caminando. Haci No me paro. Tampoco me canso. Sigo caminando. Hacia delante ↗️ Siempre!!
...
lariojaturismo @info_ezcaray
...
#traveler #bigtrees #senderismo #trekking #hiking #tour #paisajes #airelibre #silvestresezcaray #lariojaturismo #landscape #guide #explore #adventure #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #forestal #bosque #guiademontaña  #camino #forest #Ezcaray #otoño2020 #shinrinyoku
Tras los últimos fríos, un recio aire solano des Tras los últimos fríos, un recio aire solano deshace el hielo a bocanadas, funde los neveros y caldea la tierra, hasta ahora entumecida, alentando al Oja a renacer de entre las piedras. A finales de enero, luce impávido con su tradicional cauce trenzado, esbozando serpenteantes meandros luminosos, en apariencia desordenados, que se deslizan crespos y coruscantes sobre la aplanada llanura arenosa. Agua freática de deshielo que corre límpida  y rebosante, moldeando cantos y guijarros rodados. Irrigando prados y arboledas reposadas. Es su momento. Despierta y fluye. De la montaña, la gravedad y las tensiones cohesivas se la llevan. Simple agua que tira del agua. El río está vivo y desatado y lo reivindica con estrépito, y así escuchamos el resonante eco de sus corrientes retumbado potentes valle abajo.
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#traveler #vistas #senderismo #trekking #hiking #naturalpark #walkers #valley #silvestresezcaray #lariojaturismo #landscape #guide #explore #adventure #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #randonee #trail #guiademontaña #river #montañas #Ezcaray #rios #cascadas #peak
Buenos días y buen camino 🥾 ... lariojaturismo Buenos días y buen camino 🥾
...
lariojaturismo @info_ezcaray
...
#traveler #bigtrees #senderismo #trekking #hiking #tour #paisajes #airelibre #silvestresezcaray #lariojaturismo #landscape #guide #explore #adventure #mountainguide #montaña #ecoturismo #turismorural #outdoors #naturalpark #mountains #forestal #bosque #guiademontaña  #camino #forest #Ezcaray #otoño2020 #shinrinyoku
Hoy es el día de la EDUCACIÓN AMBIENTAL. Sin ell Hoy es el día de la EDUCACIÓN AMBIENTAL. Sin ella, sin esta base ética y pedagógica, el trabajo de los Guías de Naturaleza y Montaña, no tendría demasiado sentido. Es el pilar primordial de buena parte de los contenidos que inspiran y potencian nuestra labor profesional. La educación ambiental se fundamenta en valores como el aprendizaje, la sensibilidad, el respeto, la responsabilidad, la participación y la convivencia, para hacer de este planeta un Mundo más justo y confortable para tod@s.

#educacionambiental #ezcaray
Buenos días, amig@s 🐶 Desde Silvestres os noti Buenos días, amig@s 🐶 Desde Silvestres os notificamos que,  decretadas las nuevas medidas sanitarias con el objeto de contener la expansión de la epidemia dentro de la Comunidad Autónoma de La Rioja, nos vemos forzados a  cesar nuestra actividad durante al menos un mes, hasta que el panorama mejore por el bien de todos. Pero tranquilos ¡Nos sentimos fuertes y con esperanzas de que este desbarajuste acabe lo antes posible! en buena parte, la contención del virus continúa estando en nuestras manos. Ahora mismo resulta vital para proteger a nuestros mayores, sanitarios y demás colectivos en situación de riesgo. No en vano, nos gustaría seguir manteniendo el contacto con todos vosotros mediante las redes sociales, procurando, como ya es costumbre, entreteneros y ofreceros la posibilidad de que podáis seguir asomándoos a la Naturaleza del Gran Valle, en compañía nuestra, aliviando así las malas vibraciones que seguro se irán desatando a la zaga de esta nueva etapa de aislamiento. Cercanía y afecto. Os seguiremos guiando, enseñándoos, caminando en calma a través de las veredas y senderos que tanto os gustan 🥾🥾🥾 A los que soléis acercaros por Ezcaray, se os echa de menos, de veras ¡cálidos recuerdos desde la floresta durmiente!, y a los que todavía no lo conocéis, pues esperamos que esta saludable conexión conduzca a entablar una acogedora amistad y brindaros así la ocasión de poder descubrir más a fondo la extraordinaria maravilla medioambiental que representa el Alto Oja riojano, con sus bosques, ríos y montañas 🏞️ Desearos la mejor suerte. Mucho ánimo, optimismo y bienestar absoluto para tod@s 💪

#silvestresezcaray
Flotar sobre la nieve virgen del bosque 😋 ¡Una Flotar sobre la nieve virgen del bosque 😋 ¡Una gozada! Así son nuestras excursiones guiadas con raquetas por la montaña nevada de Ezcaray.
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #inook #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
Aprendiendo ¡Qué gozada de descenso por el bosqu Aprendiendo ¡Qué gozada de descenso por el bosque sobre nieve virgen! 😃
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #inook #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
De camino al paraíso 😃 ... @lariojaturismo @in De camino al paraíso 😃
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #inook #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
Caminar sobre la nieve, bajo estos bosques de avel Caminar sobre la nieve, bajo estos bosques de avellanos, resulta un placer para los sentidos 😊
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #inook #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
La Demanda, con todo su esplendor tras el paso de La Demanda, con todo su esplendor tras el paso de Filomena.
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #larioja #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
Buena Nieve ❄️ y Buen tiempo 🌤️ Esta sema Buena Nieve ❄️ y Buen tiempo 🌤️ Esta semana saldremos con las raquetas. Si tienes libre, no dejes escapar esta estupenda oportunidad!!
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #larioja #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
Es un deleite. Caminar sobre la mullida capa de ni Es un deleite. Caminar sobre la mullida capa de nieve. Escuchar su crujiente sonido mientras soporta nuestros pasos. Imbuidos por esa atmósfera serena que nos transmite el bosque, yermo y soñoliento.
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #larioja #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
¡¡Disfrutamos de lo lindo!! Así son nuestras ex ¡¡Disfrutamos de lo lindo!! Así son nuestras excursiones guiadas con raquetas de nieve por las montañas y bosques de Ezcaray. La Demanda está pletórica, radiante y colmada de nieve virgen. Conoce los mejores rincones con calma y sin preocupaciones, lejos de las aglomeraciones y del mundanal ruido urbano, donde podrás sentir el profundo latido de la Naturaleza 💙
...
@lariojaturismo @info_ezcaray
...
#silvestresezcaray #enjoythemountain #rutas #senderismo #trekking #hiking #walk #walkers #travelers #Ezcaray #larioja #guide #explore #adventure #raquetasdenieve #valdezcaray #snowshoes #wintersport #outdoors #relax #forest #paisajes #montaña #mountains #snow #mountainguide #landscape #lifestyle #naturelovers #intothewild
Cargar más... Síguenos en Instagram

Próximos Eventos

« marzo 2021 » loading...
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
Lun 01

GRUPOS ABIERTOS DE RAQUETAS DE NIEVE EN EZCARAY 2020-2021

enero 1 @ 09:30 - marzo 31 @ 14:30

PARTE METEOROLÓGICO

CONTADOR DE VISITAS

0225881
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Conócenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Compra

Copyright © 2021 - Silvestres Ezcaray | Diseño: Kënsla | Desarrollo Web: TargetIMC