Silvestres Ezcaray

  • Conócenos
  • Turismo de Naturaleza
  • Experiencias
    • EXCURSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE
    • ALQUILER DE RAQUETAS DE NIEVE
    • Ver más…
  • Contacto
  • Blog
    • Primavera en Ezcaray
    • Verano en Ezcaray
    • Otoño en Ezcaray
    • Invierno en Ezcaray
    • Te contamos nuestros viajes
  • ES

Feb 26 2014

CELEBRANDO NUESTRO PRIMER ANIVERSARIO

Un año de experiencias en la Naturaleza de la Sierra de La Demanda

Hola amigos lectores. En este post quiero aprovechar para tirar de archivo y poder así reflejaros el primer fruto de nuestro trabajo tras un año de múltiples actividades actividades organizadas desde la empresa de Turismo de Naturaleza  SILVESTRES. Pues es ahora, en marzo, cuando toca celebrar con alegría nuestro PRIMER ANIVERSARIO y nos gustaría compartirlo con todos vosotros. 

En su día, ya expliqué a todos los participantes habituales de nuestras excursiones que éste iba a ser un espacio virtual para el reencuentro personal. Para rememorar las experiencias vividas. Dentro de un entorno participativo en el que poder evocar todo lo aprendido a pie de campo, inspirados por la Naturaleza, a través de lo llano y lo cotidiano, auxiliándonos en el saber popular y la inmensa cultura del paisaje que nos rodea. Imaginaos entonces un sitio en el que poder describir y compartir todo ese cúmulo sensaciones que cordialmente nos regala la Sierra de La Demanda durante una trivial caminata por sus montes. 

La ilusión por un trabajo bien realizado, se ve plenamente satisfecha cuando las personas que acuden a nuestras visitas acaban conociendo y apreciando el importante legado medioambiental que salvaguarda a toda esta comarca riojalteña. Para el que todavía no conozca nuestra forma de trabajar, una de las principales funciones que se le atribuyen a los guiados interpretativos es la de procurar despertar cierto interés por todo aquello que se desconoce, por lo que de normal está ahí y aparentemente suele pasar desapercibido. Para ello, el trasfondo del ecoturismo se inspira en el hallazgo pedagógico que reporta el conocimiento de la Natura y el paisaje, en comunión con el patrimonio cultural, transmitiéndonos in situ y de una perspectiva más objetiva la importancia que tiene la promoción de sus innumerables valores intrínsecos. 

“En nuestros pequeños viajes a la Naturaleza siempre cabrá un momento para la sorpresa y fascinación. Esas idas y venidas por los inclinados lomos de la montaña. Las fugaces incursiones bajo la espesura del bosque sombrío. El estrépito de las aguas compañeras, allá en lo profundo, precipitándose desde los barrancos. La dulce algarabía de los pájaros en la enramada, apasionados por el fragor primaveral. El destello de las mil flores plateadas, abarrotando lindes y senderos. Y, finalmente, ese verde rebosante embelleciéndolo todo por doquier. El matiz de la armonía y la fertilidad. De la exuberancia y la curación. El eterno color de nuestra tierra viva, vuestra tierra amiga. Ahora mismo, durante el invierno, su candente esplendor permanece entumecido, algo triste y apagado. Pero no pasa nada, desde la calma todo lo bueno se hace esperar. En breve tiempo su boyante vigor volverá a resurgir de entre los grises y blancos, encandilándonos una temporada más con su efusivo semblante primaveral. Mientras tanto la solitaria montaña duerme tranquila, sosegada. Silencio absoluto bajo el lánguido abrigo de nieve.”

 

Seguidamente os muestro una breve serie documental con fotografías e historias sobre las diversas experiencias que hemos ido compartiendo a lo largo de nuestro primer año de actividad. Espero que os gusten y que os animéis a acompañarnos en futuras excursiones para conocer de otra manera los montes y montañas de Ezcaray. 

 IMPRESIONANTE BARRANCO DEL ORTIGAL

arboles_singulares_la_rioja_haya_pastores_ezcaray_senderismo_famila_niños_grupo_ortigal

Bajo el centenario Haya de Los Pastores o también llamado Haya de Arguibia. Este colosal árbol fagáceo lo encontramos situado en los dominios del Barranco del Ortigal, cuyo arroyo se considera uno de los principales afluentes en cabecera del río Oja. En la base del tronco podemos hallar una amplia oquedad natural, donde parece ser que los pastores refugiaban a los cabritillos recién nacidos, especialmente durante la noche, protegiéndolos ante los temidos ataques del lobo.

paisajes_ezcaray_minas_guirindoia_toponimia_vasca_historia_valle_oja_ruta_barranco_ortigal

El barranco del Chorretón desciende vertical desde las pintorescas Minas de Guirindoia. Sus permanentes corrientes han calmado la sed del citado árbol monumental durante siglos. Antaño, en este mismo valle la actividad minera estuvo muy asentada. Del interior de las duras cuarcitas y pizarras se extrajo una suerte de metales apreciados como hierro, plata y cobre. Las dos minas del barranco del Ortigal se encuentran escondidas en un enclave de difícil acceso, debido a la quebrada orografía del terreno.

los_mejores_bosques_de_la_rioja_sierra_demanda_alto_oja_ezcaray_excursiones_barranco_ortigal
Los bosques del Ortigal representan una muestra ilustrativa del paisaje natural de La Sierra de La Demanda, poco alterado, rejuvenecido  y en un estupendo estado de salud. En la normativa de protección de Espacios Naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja, se crea una figura de conservación a la que perfectamente podría acogerse tan importante área de montaña. Se trata de las Áreas Naturales Singulares, para la que ya hay confeccionado un catálogo de ámbito regional. No nos vendría nada mal promover y poseer un pequeño territorio protegido en la Sierra de La Demanda de Ezcaray. 
 
grupos_senderismo_ezcaray_agencias_de_viaje_tours_club_montaña_la_rioja_turismo_ecoturismo

Desde el collado de Mocerespura se obtiene una de las mejores  panorámicas del  barranco del Ortigal, con su muro de elevadas montañas como telón de fondo, donde sobresalen los picos de El Pino o Espelcia (2006 m), Necutia (2029 m) y Alto del Palancar (2024 m). 

roble_albar_quercus_petraea_sistema_iberico_sierra_demanda_huguetiana_ortigal_flora_rioja

El roble albar Quercus petraea es una de las especies forestales más típicas del valle del Ortigal. Crece de manera aislada o formando pequeños bosquetes en las solanas secas y pedregosas. Concretamente, en esta zona habita la subespecie huguetiana, cuya distribución peninsular que restringida a los Pirineos y Sistema Ibérico. Su calificativo hace referencia al biogeógrafo barcelonés Emilio Huguet del Villar. Aparte de pequeños rasgos morfológicos visibles en la hoja, las principales diferencias que lo separan de la especie nominal son sus adaptaciones fisiológicas al rango de sequía estival. Estos robles albares presentan una hoja más coriácea y endurecida, mejor acondicionada para solventar la deshidratación  motivada por la evapotranspiración ambiental.

ferreria_posadas_historia_patrimonio_aldeas_ezcaray_industria_minas_valle_oja_arquitectura_rural

En la vieja Ferrería de Posadas se llevaban a cabo las tareas de fundido de los materiales extraídos por la industria minera. Después, el edificio se reconvirtió en una pequeña central de generación hidroeléctrica. Hoy en día, forma parte del patrimonio arquitectónico de la aldea de Posadas. 

lepidopteros_de_la_rioja_sierra_demanda_lycaena_virgaureae_ecoturismo_ezcaray

Los múltiples hábitats naturales de los montes de La Demanda ofrecen unas excepcionales condiciones de vida para la fauna invertebrada. En las horas centrales del verano, los lepidópteros diurnos se cuentan por miles. En la imagen tenemos un bello ejemplar macho de Manto de Oro Lycaena virgaureae, propia de bosques frescos y frondosos.

 

LOS COLLADOS MÁS BELLOS DE LA SIERRA DE SAN LORENZO

collado_marulla_montañas_la_rioja_sierra_demanda_gr_190_san_lorenzo

En la porción oriental de la Sierra de La Demanda encontramos la también conocida Sierra de San Lorenzo. En la misma encontramos una preciosa zona de pastizales alpinos cuyos paisajes son bien conocidos por los amantes de la montaña de Ezcaray. Centrado en la imagen, podemos contemplar el verde Collado de Marulla, a sus 1545 metros de altura. A la izquierda, enfilando la divisoria, se alza el monte Chilizarrias con una cota de 1826 m. 

excursiones_senderismo_en_familia_familiares_la_rioja_ezcaray_sierra_de_la_demanda

Las praderas de Marulla son un estupendo lugar para realizar una excursión con la familia. 

excursiones_senderismo_en_familia_familiares_la_rioja_ezcaray_sierra_de_la_demanda

Nieblas matinales rezumando desde las profundidades del Valle de Espurgaña. Éste es el valle más oriental perteneciente a la jurisdicción de Ezcaray. En él se localizan las hoy derruidas aldeas de Bonicaparra y Espurgaña. La subida a Marulla por los bosques altos de este valle llega a suponer una de las excursiones más atractivas para realizar en plena época primaveral. 

 

LOS BOSQUES REPOBLADOS DE VALGAÑÓN, UN ESTUPENDO EJEMPLO DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN FORESTAL TRADICIONAL

bosques_gestión_forestal_sostenible_la_rioja_valgañón_espacios_naturales_canalones

En la umbría del Valle de Valgañón se asienta una importante masa de coníferas repobladas. En los parajes de La Tejera o Los Canalones el pinar de pino silvestre se nos muestra en su máximo esplendor, con ejemplares altivos y añosos, y que nada tienen que invidiar a los que también podríamos toparnos en las más afamadas pinedas sorianas o segovianas. Las excelentes condiciones ecológicas que se dan en esta estación de crecimiento unidas a unas correctas prácticas selvícolas, auspiciadas por forestales y Ayuntamiento, han conseguido crear una estupenda muestra de bosque seminatural, donde los niveles de biodiversidad en estos momentos resultan elevados. Y esto es debido a que, en el  mismo sotobosque, ya podemos observar numerosos pies de haya, acebo, cerezo, arce o avellano, regenerándose con vitalidad a la sombra de los pinos.

flora_la_rioja_sierra_demanda_valgañón_digitalis_parviflora

Digitalis parviflora es una herbácea que se cría localmente en los claros forestales, a menudo entre rocas. El epíteto “parviflora” hace alusión a sus pequeñas y numerosas flores que se agrupan en torno a una inflorescencia espiciforme. 

flora_alto_oja_valgañon_digitalis_purpurea_digital_dedalera_excursiones

Durante la primera etapa del verano, resulta habitual observar en el campo la contrastada flor de la dedalera Digitalis purpurea. Esta planta es característica de los claros forestales que se asientan sobre suelos o sustratos ácidos. Forma grandes poblaciones en los lindes y áreas degradadas de los bosques caducifolios. En esta zona es más abundante que las especie anterior. Si por algún motivo es ingerida, su veneno causa malestar y vómitos violentos. Además contiene la toxina digitalina, que afecta al funcionamiento del ritmo cardíaco, pudiendo causar la muerte.  

digitalis_purpurea_apocromatica_flores_blancas_flora_la_rioja

Algunos ejemplares de dedalera presentan una coloración muy apagada, incluso blanca. La hipocromía o falta de pigmentación puede deberse a una alteración vegetal de tipo genético. En esta caso, dicha aberración solo afecta a los pétalos o corolas. Normalmente solemos localizar estos raros ejemplares de forma aislada, en el seno de poblaciones con predominio de individuos normales.  

setas_saprofitas_valle_oja_biodiversidad_forestal_polyporus_lentus_tuberaster

El Polyporus tuberaster recibe otras denominaciones dentro de la nomenclatura micológica. También lo podemos encontrar como P. lentus o P. forquignoni. Crece sobre los restos leñosos de madera de haya. Es un hongo habitual durante el verano, en periodos húmedos. Logramos distinguirlo por la superficie escamosa que decora la piel del sombrero. 

setas_hongos_raros_protegidos_porphyrellus_la_rioja_habitats_micologicos

El Porphyrellus psudoscaber es un tipo de boleto extremadamente escaso en la geografía ibérica. En esta ocasión, tuvimos la enorme suerte de encontrarlo solitario en un pequeño talud del hayedo del Los Canalones. Sus tonalidades pardas hace que frecuentemente pase desapercibido. 

 

DESDE URDANTA HASTA LA CIMA DE EMBAUTIA

senderismo_rutas_san_lorenzo_aldeas_ezcaray_urdanta_barranco_rehoyo_guia_montaña

Subida a Valdezcaray por el pequeño Barranco de Rehoyo, partiendo desde la pedanía de Urdanta. Continuamente junto al bravío arroyo, inmersos a la sombra de tupidas fresnendas, avellanedas y hayedos. En el tramo final de este sendero, la subida a través del hayedo se acentúa bastante, siguiendo una antigua trocha forestal. Aún así, el recorrido merece la pena en toda su integridad. 

amanita_rubescens_ezcaray_la_rioja_hayedos_sierra_demanda_setas_comestibles

La Amanita vinosa o A. rubescens forma parte de la comunidad de setas que habita bajo el hayal. El tinte rosado de su carne la hace inconfundible. Es un comestible apreciado en algunas regiones de nuestra geografía, no en vano ha de someterse a un breve proceso de hervido previo, para que se desprenda de ciertas toxinas termolábiles. 

plantas_carnivoras_flora_alto_oja_sierra_demanda_habitat_turberas_montaña_grasilla_pinguicola

La grasilla o pinguicola Pinguicola grandiflora es una delicada planta carnívora que vive en algunos enclaves de nuestras montañas. Suele aparecer en las inmediaciones de turberas y manantiales rezumantes, sobre rocas ácidas. A primera vista su aspecto recuerda al de una simple flor de violeta. Pero si agudizamos la vista y nos fijamos en la roseta de hojas tiernas, color verde manzana, sobre la que se desarrolla la flor, rápidamente apreciaremos multitud de pequeños insectos adheridos a la superficie pegajosa de las mismas, de ahí viene le viene el nombre vulgar de grasilla. Lo cierto es que esta planta se ha adaptado a vivir en suelos extremadamente pobres en nutrientes, donde no tiene competencia, así que toma su alimento absorbiendo las sustancias vitales de los insectos que quedan atrapados en sus hojas. Es nuestra zona, no es una planta abundante. En estos momentos solo se tiene constancia de dos poblaciones residuales, ambas en áreas de alta montaña. 

atrapamoscas_pinguicola_grasilla_turberas_montaña_vegetación_alto_oja_excursiones

Detalles del festín de la grasilla. 

grupos_senderismo_la_rioja_excursiones_ezcaray_monte_embautia_urdanta_ascensionesNuestro grupo de montañeros en la cumbre de Embautia 1723 m. 

EL BARRANCO DE USAYA, UN LUGAR PARA REPETIR

barranco_usaya_mejores_rutas_excursiones_ezcaray_la_rioja_siete_puentes

El sendero que transita a lo largo del Barranco de Usaya, se sirve de siete puentes de madera para vadear las corrientes del arroyo que discurre por el mismo. Por su belleza natural, éste pequeño valle, que desemboca junto a la aldea de Azarrulla, se ha convertido en uno de los lugares más visitados del Alto Oja. Para cualquier época del año, sus puertas quedan abiertas de par en par. Sus frondoso rincones te cautivarán.

lucion_reptiles_la_rioja_fauna_red_natura_medio_natural_anguis_fragilis_paseos_ezcaray

El lución Anguis fragilis es un lagarto ápodo que ha perdido sus extremidades por razones evolutivas. Se trata de un reptil muy común en el Alto Oja. Su hábitat lo conforman las praderas herbosas. Debemos saber que es TOTALMENTE INOFENSIVO y que carece de cualquier tipo de veneno. Este ejemplar lo encontramos aletargado en mitad del sendero, todavía frío, a primera hora de la mañana. 

setas_hongos_hábitat_avellanos_corylus_lactarius_pyrogalus_excursiones_ezcaray_usaya

El lactario de los avellanos Lactarius pyrogalus crece exclusivamente bajo esta clase de arbolillos, en zonas húmedas y sombreadas. Como su nombre científico indica; “pyro” hace referencia al fuego, lo que es debido al ardiente sabor que se llega a experimentar tras saborear su carne picante. 

FINALIZANDO EL VERANO, VALLE DE CILBARNA Y ZALDIERNA

fotografía_naturaleza_paisajes_la_rioja_ezcaray_sierra_demanda_fauna_excuersiones

El recuerdo fotográfico es una estupenda opción para captar las curiosidades que nos muestra la Naturaleza.

boletus_erythropus_setas_hongos_la_rioja_sierra_demanda_comestibles

Otro hongo silvestre más. En este caso presentamos un pie rojo Boletus erythropus. Esta seta nace en todo tipo de bosques. A diferencia de otros boletos, su pie no aparece decorado por la clásica retícula sino que se encuentra recubierto por una densa trama de pequeños granos de color rojizo. Otra de sus peculiaridades es el azuleamiento intenso que padece su carne al más mínimo rozamiento. Se considera comestible, previa cocción. 

arañas_forestales_araña_tigre_estabilimento_tela_fauna_insectos_alto_oja_la_rioja

La araña tigre forma parte de un complejo de especies que se agrupan bajo el género científico Argiope. También se las denomina arañas escritoras; por su estabilimento similar a la escritura y que aparece dispuesto en zigzag sobre la tela de araña, ocupando una pequeña porción radial de la misma. Parece ser que dicha esta estructura refleja la luz ultravioleta, atrayendo así a sus presas. También se cree que pudiera utilizarse como un sistema de señalización, con la finalidad de ser más visible y evitar así la colisión de las aves contra la tela de araña. El ingenioso tejido puede observarse verticalmente bajo la araña de la fotografía. 

excursiones_didacticas_ezcaray_la_rioja_ecoturismo_guias_naturaleza_medio_ambiente

Con motivo del hallazgo de un pequeña cuerna de ciervo, Alberto aprovechó para comentarnos algunos apunetes sobre la denominada Piedra Viborera. Éste insólito útil, resulta que se empleaba como amuleto para prevenir la mordedura de las víboras por parte de los habitantes del entorno de Doñana, así como de otras regiones del territorio peninsular. La roseta o parte basal de la cornamenta del ciervo es uno de los ingredientes principales que se añaden durante el proceso de elaboración de este curioso sortilegio. En el blog de NATURMENDI encontraréis más información al respecto. 

hormigueros_hormiga_roja_formica_rufa_ezcaray_la_rioja

Hormiguero de hormiga roja Formica rufa asentado en la base de un viejo pino muerto. La existencia de colonias de hormigas en el bosque verifica su buen estado de salud. Su actividad es imprescindible para los ciclos de reciclaje de las materia orgánica que se acumula y pudre en el suelo forestal.

regeneración_forestal_acebos_pino_silvestre_sotobosque_ilex_aquifolium_zaldierna_calvajero

El pinar del sitio Calvajero-Embautia representa una de las masas forestales más antiguas de la comarca. La edad de sus pinos repoblados ronda el siglo de longevidad. En la imagen puede vislumbrarse un bonito rodal colonizado por un pujante sotobosque de acebos. 

LOS ATUENDOS DEL OTOÑO EN LOS BOSQUES DEL ALTO OJA

barranco_usaya_panoramicas_paisajes_ezcaray_collado_cobetiaCabecera y zonas altas del Monte de Usaya en pleno fulgor primaveral. En el centro tenemos el collado de Cobelasa y un poco más arriba, a la derecha, la silla de Barranzalaya o Rebenzalaya, según interpretaciones. Éste es el paso tradicional entre el barranco de Usaya y el valle de Altuzarra. 

grupos_senderismo_salidas_monte_ezcaray_agencias_clubes_montaña_guia_empresa

Foto en familia en la campas de Idoia. Senderismo y trekkings guiados por la Sierra de La Demanda. 

colores_otoño_fotografia_paisajes_ezcaray_bosques_medio_natural_zaldiernaFantaseante juego de colores en las arboledas mixtas que tapizan la Umbría de Cascajo Largo, vistos desde las campas de Idoia. 

visita_aldeas_ezcaray_patrimonio_alto_oja_alojamientos_zaldierna

El encanto de caminar por las Aldeas de Ezcaray. Casco antiguo de Zaldierna.

setas_hongos_alto_oja_pedo_lobo_lycoperdon_perlatum_medicinales_guia_micologico

Tres hermanitos que crecían bien juntitos. Los pedos de lobo Lycoperdon perlatum son abundantes en los bosques otoñales del Alto Oja. Esta especie en particular, se distingue por su llamativa forma abombillada y por los pequeños gránulos que recubren la piel externa o exoperidio del carpóforo. 

aldeas_ezcaray_posadas_arquitectura_rural_que_visitar_hacer_excursiones

Edificación cuidada y bien conservada en la aldea de Posadas.

concentración_seat_600_aldeas_ezcaray_posadas_excursiones_silvestres

¡¡Sorpresa al finalizar la excursión!! Concentración de Seat 600 a su paso por Posadas. 

hayedos_alto_oja_bosques_servicios_ecosistémicos_naturaleza_visitas_guiadas_ezcaray_forestal

Las primeras nieblas otoñales, otorgan al hayedo un semblante místico a la vez que sobrecogedor. 

aldeas_ezcaray_turza_historia_toponimia_iglesia_que_ver_rutas_silvestres

La aldea de Turza con sus hermosos alrededores, son lugares de obligada visita para quien acude a conocer por primera vez el medio natural de Ezcaray. El topónimo de Turza, proviene de la voz vascuence Iturritxa, y hace referencia a las abundantes fuentes y manantíos que afloran por los alrededores de esta aldea. 

pedanias_ezcaray_aldeas_turza_bonicaparra_gr_93_excursiones_silvestres
endrinas_pacharán_frutos_bosques_ezcaray_prunus_avium_endrinos_apicultura

A mediados de otoño la endrina está lista para su recolección. 

sapo_comun_bufo_bufo_anfibios_de_la_rioja_senderismo_interpretativo_ecoturismo_fauna_silvestre

El sapo común Bufo bufo frecuenta los bosques de Ezcaray aprovechando el tiempo húmedo que se combina con las suaves temperaturas de finales de verano. 

Y EN INVIERNO…CONTINUARON NUESTRAS ACTIVIDADES

actividades_invierno_semana_santa_ezcaray_la_riojaRaquetas de Nieve en La Rioja-Sierra de La Demanda. Servicios guiados y alquiler de equipos individuales. 

guia_montaña_la_rioja_sierra_de_la_demanda_ezcaray

Raquetas de nieve en familia.

Ascensión con raquetas de nieve hasta el collado de Colocobia cerca del monte San Lorenzo. Grupo de Navarra. 

valdezcaray_estación_pistas_de_esquí_guia_montaña_raquetas_nieve_actividades

Grupos de raquetas de nieve por el entorno de Valdezcaray. 

grupos_senderismo_ezcaray_acebal_dehesa_valgañón_paisajes_nieve

Descubrir el Acebal de Valgañón, con las primeras nieves de temporada, todo un deleite para los sentidos.

senderismo_rutas_valgañón_guia_acompañante_excursiones_organizadas_acebal
senderismo_rutas_ojacastro_barranco_bosques_artaso_club_de_montaña

Primeras travesías conociendo los bosques del barranco de Artaso, Ojacastro. 

arboles_singulares_la_rioja_senderismo_rutas_ojacastro_bosques_valle_oja
Bajo el roble viejo de Zamaquias. En hermoso ejemplar ahorquillado de roble rebollo o melojo. 

roble_burraldia_arboles_singulares_la_rioja_turismo_agencias_viajes_guia_local_ojacastro

Popular foto de grupo bajo el gran rebollo de Burraldia. Barranco de Artaso y Monte Grande, Ojacastro.
 

Por: Juan José Arguisjuela · Categorías: Actividades, Senderismo · Etiquetas: Educación Ambiental, Excursiones, familias, Guía Botánica, Invierno, Montañas, niños, Otoño, Paisajes, Primavera, Raquetas de nieve, Rutas, Sierra de La Demanda, Turismo de Naturaleza, Valdezcaray, Valgañón, Verano

Comments

  1. ADELA BLASCO says

    28 febrero, 2014 at 11:21

    Hola Juan, ¡ que bonitas fotos de todas las excursiones!; que sigas haciendo disfrutar a la gente de tan espectaculares paisajes.

    Responder
  2. Unknown says

    28 febrero, 2014 at 11:21

    Que este primer aniversario sea el comienzo de otros muchos en los que, amigo Juan José, te podamos seguir acompañando por esa Naturaleza tan maravillosa o leyendo cuando no se puede acudir tus reportajes.
    Siempre que he estado en Ezcaray y si tenías organizada alguna salida he acudido y puedo dar fe de lo que dices en el segundo párrafo: "La ilusión por el trabajo bien realizado se ve plenamente satisfecha cuando la gente que acude a las visitas". Siempre he visto ilusión y satisfacción por las dos partes, la tuya como organizador y la de los demás como participantes.
    Estos últimos meses no he podido, por diversos motivos, acudir a Ezcaray. A ver si remedio esa ausencia y nos apuntamos a lo que tengas organizado.

    Lo dicho, zorionak.

    Alberto.

    Responder
  3. Anónimo says

    1 marzo, 2014 at 16:28

    Felicidades por el primer aniversario, al que seguro seguirán otros muchos más, por tu ilusión, trabajo y bien hacer. Un fuerte abrazo y adelante.

    Responder
  4. Juan José says

    1 marzo, 2014 at 16:42

    Muchas gracias Alberto. Por asistir, por colaborar y por interesarte por la naturaleza tan genial que existe en Ezcaray. Si que realmente se ha notado tu ausencia en las excursiones a las que no has podido venir, ya que en nuestras salidas todos acabamos compartiendo lo mejor de cada uno.

    Gracias por tu amistad y respeto.

    Responder
  5. Juan José says

    1 marzo, 2014 at 16:46

    Gracias Adela. Sin duda alguna en compañía de tu familia aprendí desde muy jovencín a conocer y admirar toda esa suerte de paisajes de los que hablas. Gracias por enseñarme y guiarme.

    Responder
  6. Juan José says

    1 marzo, 2014 at 16:48

    Gracias por los ánimos, el placer es mío.

    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

BIENVENIDOS

guia_montaña_la_rioja_ezcaray

Nº de socio 1403

GUIA_PROFESIONAL_MONTAÑA_LA_RIOJA_ACREDITACIÓN_INTERNACIONAL_UIMLA

Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña

Categorías

  • Actividades (42)
  • Alquiler de bicletas (1)
  • Guía Micológico (9)
  • Historia y Cultura (1)
  • Invierno en Ezcaray (6)
  • Observación de Fauna (6)
  • Otoño en Ezcaray (14)
  • Primavera en Ezcaray (20)
  • Raquetas de Nieve (5)
  • Rutas Botánicas (17)
  • Senderismo (26)
  • Sin categorizar (2)
  • Verano en Ezcaray (13)
  • Viajes (9)

Contenidos

Alto Najerilla Apalaches aves Berrea del Ciervo boletus Bosques BTT Canarias climatología Colegios cultura Educación Ambiental Escocia Espacios Protegidos Excursiones familias Fauna Silvestre Flora Flores Silvestres Francia Geología Guía Botánica Historia Invierno islandia laurisilva lepidópteros Líquenes Montañas Nieve niños Nueva Inglaterra Orquídeas Otoño Paisajes Pirineos Primavera Raquetas de nieve Recursos forestales Rutas Setas y Hongos Sierra de La Demanda Sierra Nevada Turismo de Naturaleza Valdezcaray

SIGUE NUESTROS PASOS EN INSTAGRAM

silvestresezcaray

juan
Los pinos no son las únicas especies forestales q Los pinos no son las únicas especies forestales que ahora mismo están padeciendo a causa de los rigores climáticos acontecidos durante el año pasado. 

Esta oruga que os muestro, es una larva de la plaga Aglaope infausta. Afecta a rosáceas, principalmente. Está presente todos los años. Pero esta vez su virulencia está siendo más que plausible. En poco más de tres semanas se ha cepillado a la casi totalidad de los espinos albares del Alto Oja. Apenas los ha dejado florecer tampoco. Por el momento, la gran mayoría se encuentran sin hojas verdes. Comercialmente hablando, el majuelo no tiene ningún valor. Esto se acepta. Pero su importancia ecológica para los bosques y la fauna de la Sierra de La Demanda es trascendental. El abizcobo forma la avanzadilla para que el bosque natural se regenere de forma espontánea. Estos días, definidas mejor que nunca, pueden observarse las orlas o bandas de ejemplares con las hojas rojizas prácticamente esqueletizadas formando el límite de jóvenes hayedos, rebollares y bosques mixtos. Si la situación no mejora,  este próximo otoño/invierno no habrá cosecha de bizcobas, lo que acarreará una merma de recursos alimenticios para muchos animales, sobre todo aves, al no disponer de un fruto tan abundante y nutritivo antaño en los sotobosques del Alto Oja. 

Una auténtica lástima el no poder disfrutar de ese blanco y explosivo colorido que solo posee el majuelo por estas fechas en el monte. De la sedante fragancia que difuminan sus miles de flores cuando arrecia el calor. De los miles de pequeños insectos que acuden zumbando a beber el jugo de su sabroso néctar...
Zion o Sión proviene del hebreo y significa "la t Zion o Sión proviene del hebreo y significa "la tierra prometida" y, al igual que otros muchos enclaves bíblicos venerados, también fue hallada en los confines del árido oeste norteamericano. Un "refugio", un "santuario". Una tierra prolífica alimentada y regada por las corrientes del río Virgin, cuyas lechosas aguas se encañonan serpenteantes a lo largo de un descomunal desfiladero excavado sobre sucesivas capas de arenisca roja. Tal nombre fue acuñado por Isaac Behunin, un pionero mormón que consiguió asentarse en el valle a mediados del siglo diecinueve. En sus orillas cultivó tabaco, caña de azúcar y frutales, a pesar de las peligrosas crecidas que, con frecuencia, sufría el torrente por motivo de las fuertes tormentas y nevadas.

Las panorámicas de este Parque Nacional son auténticamente abrumadoras. Sus verticales farallones sobrepasan los ochocientos metros de desnivel en caída libre. Pulimentados picos cada cual más hipnótico. Montañas y más montañas; ocres, rojizas, anaranjadas, grisáceas, parduscas,... acuchillando el horizonte. Quebradas, cuarteadas, rebanadas, contorsionadas. Y su indemne y arbolada ribera,...¡ay, qué ribera! ¡qué placer contemplarla! ¡qué envidia más sana!...

#zion #zionnationalpark #nationalpark #utah #trekking #canyon #overlook #viewpoint #paisaje #landscape #visitutah #eeuu🇺🇸
CUANDO EL AGUA HIERE A LA TIERRA. En el Bryce Ca CUANDO EL AGUA HIERE A LA TIERRA. 

En el Bryce Canyon National Park, la arquitectura y pigmentación geomorfológica de la roca alcanza su más alto culmen en el ranking de los cánones artísticos de la Naturaleza. Su espontaneidad y clímax resultan tan dramáticos y sobrecogedores que, cuando posees la gran suerte de contemplarlo en absoluta soledad abiertamente, cuesta mucho no sospechar en alguna clase de idea o influencia providencial,  fuerza o incluso poder, que haya podido concebir y/o proyectar semejante maravilla y prodigio natural. 

Este mismo año, Bryce Canyon cumple cien años desde su creación. La última imagen del carrusel está tomada de una foto expuesta en el centro de visitantes del parque y conmemora, precisamente, su primer centenario. El motivo son un grupo de excursionistas fotografiados en los años veinte del siglo pasado que se muestran extasiados bajo los imponentes hoodoos o chimeneas de hadas. Atended a la indumentaria ¡Menuda equipación para subir a la montaña! Por aquél entonces, surgiría el concepto de recreación asociado a las corrientes post-victorianas de exploración y contemplación de una Naturaleza inalterada y virginal, lo que motivó que se declarasen los primeros Parques Nacionales en Norteamérica. La protección de los ecosistemas y sus especies vendría aparejada después. Y desde allí hasta aquí. Noción acertadamente importada a los numerosísimos parques, reservas y monumentos naturales que representan, por igual, al Viejo Continente europeo.

#brycecanyon #brycecanyonnationalpark #nationalpark #utah #eeuu🇺🇸 @visitutah
No todo iba a ser roca y arena. Aridez y desgaste. No todo iba a ser roca y arena. Aridez y desgaste. En los desiertos más secos siempre existe algún pequeño oasis por descubrir. Y, como no cabría esperar de otra forma; es el Agua, desatada y briosa, la que nos confiere toda su salvaguarda y lozanía.

#visitutah #utah #nationalmonument #escalante #waterfall #cascada #catarata #river #riosconvida #calfcreekfalls
Visitamos Pando en los yermos páramos del Bosque Visitamos Pando en los yermos páramos del Bosque Nacional de Fish Lake, en el suroeste de Utah, por encima de los 2.600 metros de altura. El también llamado Aspen Grove o "The Trembling Gigant", se tiene por uno de los organismos vivos más grandes y pesados del planeta. Es una colonia de Álamo Temblón (Populus tremuloides) de más de 40 hectáreas de superficie constituida por un solo ejemplar macho, desarrollado a partir del rebrote vegetativo de un único y gigantesco sistema radicular. En consecuencia, todos los pequeños pies o varas (> 47.000) que se visualizan en las imágenes son clones o copias unos de otros, encontrándose conectados y protegidos bajo el suelo a través de sus raíces. Aludimos, por tanto, a un mismo y sólo árbol ¡¡Fascinante!! Hay debate sobre su edad, que se estima entre los 80.000 y más de 1 millón de años. Su enorme adaptación y supervivencia a los incendios forestales recurrentes es la razón que explica esta inconcebible longevidad botánica. En la actualidad, Pando tiene serios problemas para seguir extendiendo y renovando sus raíces y retoños. Las sequías y temperaturas extremas lo están debilitando. Se infecta por hongos y la creciente población de vacas y ungulados silvestres se come los jóvenes renuevos. Un vallado de más de dos metros protege el rodal de la presión de los herbívoros ramoneadores. Su futuro ahora, es incierto. Su valía..., incalculable.

#pando #aspen #aspentrees #fishlakenationalforest #fishlake #nationalforest #aspengrove #utah #bigtree  #forest #bosque
En Canyonlands National Park confluyen El Colorado En Canyonlands National Park confluyen El Colorado y el Green River conformando esta apoteósica "Tierra de Cañones".

#canyonlands #canyonlandsnationalpark #nationalpark #moab #farwest #landscape #overlook  #viewpoint
Las tradiciones ancestrales cuentan que los espír Las tradiciones ancestrales cuentan que los espíritus de los nativos americanos viajaban al "más allá" a través de estos fabuloso arcos de piedra.

#arches #nationalpark #moab #hiking #trekking #utah #roadtrip #viajerossilvestres #delicatearch #eeuu🇺🇸
Cathedral Rock es, como bien dice su nombre, una v Cathedral Rock es, como bien dice su nombre, una verdadera catedral construida con flamante arenisca roja; con sus pináculos, contrafuertes y cúpulas esculpidas por la severa intemperie de Arizona. Está en las inmediaciones de Sedona y, a parte de ser una montaña preciosa al más puro estilo Far West, posee un aura espiritual muy profunda para toda la gente que habita en la zona.

#sedona #arizona #cathedralrock
Sobrevolar el Gran Cañón desde las alturas, para Sobrevolar el Gran Cañón desde las alturas, pararse a conversar amistosamente con los Rangers voluntarios, descender por la mítica vía South Kaibab Trail hacia las profundidades de La Tierra, contemplar esta vasta superficie inalterada por el hombre,...¡¡Qué experiencia más inolvidable!!

#grandcanyon #southkaibabtrail #nationalpark #arizona #arizonahiking #cañondelcolorado
El Gran Cañón del Colorado se ha ido erigiendo d El Gran Cañón del Colorado se ha ido erigiendo durante los últimos 5-6 millones de años, lenta e incesantemente, por la implacable mordida del agua. Desde el South Rim, en el Estado de Arizona, se puede contemplar como sus inabarcables inmensidades van cambiando grandiosamente a lo largo del día. En tal caso, no es la disruptiva erosión la que transforma y remodela su imponente relieve geológico. Es la luz y sólo la luz la que modifica sus accidentadas magnitudes y grotescos volúmenes, su infinita gama de aéreas texturas y coloristas estratificaciones, sus languidecientes sombras y profundísimas lejanías...Mientras el espíritu se apacigua y descansa. Desconecta y reconecta. Se acomoda, aguarda y busca su sitio en un divino lugar como este.

#arizona #grandcanyon #nationalpark #eeuu🇺🇸
En el Conservatorio de Garfield Park los invernade En el Conservatorio de Garfield Park los invernaderos construidos a principios del siglo XX exhiben una impresionante muestra botánica y florística, recreando ecosistemas y hábitats que van desde los desiertos más áridos a los bosques lluviosos tropicales. Y es una maravilla visitarlos en plena explosión primaveral ¡Qué bien cuidado lo tienen!

#chicago #conservatory #botanic #flowers #spring #illinois #eeuu🇺🇸 #viajeros #viajerossilvestres
En estos remotos barrancos reina la umbrosidad y l En estos remotos barrancos reina la umbrosidad y la frescura, la soledad y recogimiento. Una frondosa vegetación lo invade todo, abigarrándose entre rocas y troncos. Magistralmente se enreda y trepa. Aflora y respira. Acolchadas alfombras, lienzos, tapices y telones. Solo ver y no tocar. Profundo respeto. Es la alta decoración de la Naturaleza.

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
¡Repetimos! Otro fabuloso fin de semana perdidos ¡Repetimos! Otro fabuloso fin de semana perdidos por los hayedos navarros y alaveses. Disfrutando del Verde Haya a todo color ¡Gracias amigos por vuestra compañía!

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
No prometía buen tiempo, pero precisamente fue el No prometía buen tiempo, pero precisamente fue el agua de lluvia la que nos regaló estos frondosos paisajes cargados de intensos colores y deliciosos aromas ¡Qué afortunados! Por Opakua y sus selvas de hayas. 

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
Ruta exigente siguiendo el curso del río Cárdena Ruta exigente siguiendo el curso del río Cárdenas. Un continuo sube y baja sorteando barrancos, laderas pendientes, canchales, pequeños arroyos, árboles derribados...pisando sobre estrechos senderos camuflados por la hojarasca ¡El esfuerzo mereció la pena!

Gracias amigos por vuestra visita ✌️ y, en especial, a @pc.gh por prestarme estas fantásticas fotos. Donde pone el ojo, pone la cámara 😉 , es un artista!!

@lariojaturismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
Primavera en el Alto Oja riojano. Con sus hermosos Primavera en el Alto Oja riojano. Con sus hermosos cerezos silvestres florecidos a todo color.

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
Cruz de Motrico, San Juan del Monte, Mirador de La Cruz de Motrico, San Juan del Monte, Mirador de La Rioja, Barranco Los Tejos,...estos son varios de los bonitos parajes que recorrimos durante nuestra excursión por los Obarenes riojanos y burgaleses. A los que añadir una interesante visita a  @pretiumbodega, de Berta Valgañón, en la que pudimos degustar una sabrosísima selección de sus tempranillos elaborados con mucho cariño de manera familiar y ecológica. Tiempo primaveral. Inolvidable compañía ¿Se puede pedir más?

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
En la visita al acebal del otro día. Senderismo i En la visita al acebal del otro día. Senderismo interpretativo para todas las edades. Caminar por el monte como mejor herramienta para la educación ambiental. 

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo @pasealarioja #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #walking
En nuestra ruta por el valle de Ayabarrena. Cascad En nuestra ruta por el valle de Ayabarrena. Cascadas y praderas. Antiguos muros de piedra tapizados por musgo. Los paisajes de otra época transformados por la Madre Naturaleza. Estamos en Ezcaray, La Rioja, Sierra de La Demanda.

Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #cascada #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #larioja #agenciasdeviajes #waterfall
Apostamos y acertamos. Viajamos en el momento prec Apostamos y acertamos. Viajamos en el momento preciso de la primavera. Floración por todas partes, cascadas fluyendo y tiempo excelente en Valle del Jerte extremeño. Fantástico viaje de naturaleza y senderismo ¿Nos acompañas al siguiente?

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

@valledeljerte_turismo #silvestresezcaray #ezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #extremadura #agenciasdeviajes #walking
Por Monfragüe y sus Umbrías. Por el corazón del Por Monfragüe y sus Umbrías. Por el corazón del monte mediterráneo. Penetrantes aromas y colores. Panorámicas espectaculares. Acrobacias alares por todos lados ¡Pero qué tesoro es la Península Ibérica! Otra inolvidable jornada de senderismo y naturaleza para el recuerdo.

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🐶 Guía Profesional de Naturaleza 

#silvestresezcaray #ezcaray @monfrague_
@pnmonfrague

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #bosque #hiking #extremadura #agenciasdeviajes #walking
Cargar más... Síguenos en Instagram

Próximos Eventos

« mayo 2023 » loading...
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4

PARTE METEOROLÓGICO

CONTADOR DE VISITAS

0239952
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Conócenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Compra

Copyright © 2023 - Silvestres Ezcaray | Diseño: Kënsla | Desarrollo Web: TargetIMC