Entrado el mes de abril, gracias al ascenso térmico que desata la primavera, todo el conjunto de la flora silvestre comenzará a desperezarse tras superar el largo sueño de invierno. Apresuradas, empezaremos a vislumbrar, aquí y allá, las doradas prímulas, renaciendo en los sombríos y linderos forestales; acompasadas por violetas, adonis, dientes de perro, eléborosLeer Más
DIENTE DE PERRO. PEREGRINO HACIA LA PRIMAVERA
Bulbos silvestres de la Sierra de La Demanda
En el interior de los bosques del Oja ya se presiente la alborada de la cercana primavera. La vivificante cadencia de los rayos solares, caldeando el humus del sotobosque umbrío, irá poniendo en marcha los mecanismos biológicos que favorecerán el despertar de las primeras hierbas vernales, al compás de una anhelada bonanza climática. Dentro deLeer Más
EZCARAY Y EL ALTO OJA, PARAÍSO PARA LAS ORQUÍDEAS SILVESTRES
Flora y vegetación de La Rioja
Sobre orquidáceas existen numerosos libros y estudios publicados. La mayor parte de las especies conocidas viven en los países de ámbito tropical. Suelen ser grandes y de vistosos colores. En la Europa Atlántica y Cuenca Mediterránea existe una importante variedad de especies, pero a menudo todas ellas presentan unas proporciones mucho más reducidas que lasLeer Más
MAQUILLAJE DE INVIERNO EN EL ROBLEDAL
Líquenes corticales en La Rioja
En nuestras latitudes, se acepta y comparte la idea generalizada de que en invierno, el bosque caducifolio, el monte, se halla mucho más apagado en cuanto a coloridos vivos se refiere. Todo duerme paciente a la espera del fragor primaveral. A estas alturas, tan solo el verde esperanza de algunas hierbas, matas y arbustos, lograLeer Más
SERBALES
Árboles y arboledas en el Alto Oja riojano
A continuación, os transcribimos el artículo que hemos preparado para la Revista Fuero del Alto Oja, con su texto íntegro acompañado de las fotos que por motivos de espacio no han podido incluirse en dicha publicación. Espero que os guste a todos. “Comenzamos con ilusión esta nueva sección en la revista Fuero del Alto Oja,Leer Más
EL MONTE TOLOÑO Y SU APRECIADA DIVERSIDAD FLORÍSTICA
Itinerarios Botánicos por La Rioja
A raíz de nuestras próximas salidas botánicas programadas por el entorno de las Sierras de Toloño y Cantabria, aprovecho para mostraros uno de los más importantes valores que poseen estas afiladas montañas fronterizas: su FLORA. Históricas elevaciones que delimitan esta encrucijada natural a caballo entre las vecinas provincias de La Rioja, Álava y Navarra. SuLeer Más
BOSQUES OTOÑALES EN LA SIERRA DE LA DEMANDA
El mejor momento para contemplar la caída de la hoja en el Valle de Ezcaray
Este año, según van rigiendo las condiciones ambientales, parece ser que el máximo apogeo de los bosques otoñales en la comarca riojana del Alto Oja, tendrá lugar durante las últimas semanas de este mes de octubre de 2019. Casi 15 días más tarde si lo quisiéramos contrastar con la senescencia foliar de otros pasados otoñosLeer Más
DIEZ BOSQUES IMPRESCINDIBLES EN EL ALTO VALLE DEL OJA
Descubre los mejores paisajes de Ezcaray
En la comarca riojana del Alto Oja, los valles y montes que conforman la cadena montañosa de la Sierra de La Demanda se hallan cubiertos por una esplendorosa masa forestal, abundante y muy diversa. Variopintos son sus bosques autóctonos de caducifolios, destacando sobre diferentes situaciones ecológicas de suelo, cota y orientación, en los que predominan:Leer Más
FLORA DEL ALTO OJA: HIERBA ELÉBORO
Flores silvestres en la Sierra de La Demanda
Aunque durante estos días fríos y grises no lleguemos a percibirlo, poco a poco iremos intuyendo el latido de la cercana época primaveral que se avecina. Al compás de las primeras entonaciones sonoras emitidas por la fauna aviar, emergerán por igual las primeras hierbas silvestres, adueñándose de los linderos y las claridades forestales. Se trataLeer Más
PRÍMULAS. LAS PRIMERAS
Flora y Naturaleza en el Valle de Ezcaray
Es difícil salir al campo al inicio de la primavera y no sorprenderse con la ceremoniosa coloración que otorgan a la vista las doradas prímulas o primaveras. Las especies pertenecientes a este género que se desarrollan en los espacios naturales del Alto Oja, presentan únicamente tintes amarillentos en sus corolas o pétalos, pero también las hayLeer Más
FLORA OTOÑAL DEL ALTO OJA: AZAFRANES DE MONTAÑA
Ecoturismo en La Rioja
Comienza la etapa otoñal y parece ser, según previsiones, que este año va a comportarse como tal, por lo menos durante este primer mes de septiembre. La llegada de unas irresistibles lluvias tempranas, irá alentando la aparición de las escasas hierbas que poseen la inusual capacidad de poder florecer durante esta amable época del año.Leer Más
FLORA DEL ALTO OJA: AMAPOLA AMARILLA
Flora de los Hayedos del Sistema Ibérico
La amapola amarilla se reconoce por el nombre científico de Meconopsis cambrica. Su denominación vulgar nos indica que forma parte de la familia de las amapolas, ababoles o papaveráceas, por lo que también fue designada, en un principio, bajo el epíteto latino de Papaver cambricum. El significado del nombre específico hace referencia al antiguo País deLeer Más