Silvestres Ezcaray

  • Conócenos
  • Turismo de Naturaleza
  • Experiencias
    • SENDERISMO
    • ALQUILER DE BICICLETAS
    • Ver más…
  • Contacto
  • Blog
    • Primavera en Ezcaray
    • Verano en Ezcaray
    • Otoño en Ezcaray
    • Invierno en Ezcaray
    • Te contamos nuestros viajes
  • ES

Oct 09 2013

EL MAESTRO DE LAS ESCOBAS

Artesanía en el valle riojano del Alto Oja

Antonio Crespo Crespo, es un conocido y afamado vecino del municipio de Valgañón, sito en la comarca riojana del Alto Oja. Desde niño, supo manejar a la perfección los prolíficos recursos naturales que con amabilidad le iban brindado los fecundos montes que rodeaban su querido pueblo natal. Durante una porción de su vida, dedicada al gremio pastoril, instintivamente supo aprovechar cada materia prima a su debido momento, exprimiendo hasta su último ápice de utilidad, abogando siempre desde el principio de la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza amiga.

Acumula una profunda sabiduría septuagenaria y es un libro abierto la hora de rememorar viejas anécdotas relacionadas con un más que afanoso modo de vida rural acontecido en otros tiempos, ya pasados, pero no tan lejanos como cabría esperar.

Orgulloso él, todavía logra permanecer anclado a sus viejas costumbres y tradiciones. A pesar de ello, sus pensamientos no son para nada arcaicos ni remotos, sino todo lo contrario. Su humanismo y contumaz ingenio lo aproximan al mundo contemporáneo, del que permanece felizmente aislado entre boyantes huertos y arboledas, rodeándose de perros, gallinas, palomas y conejos, a los que atiende con sumo esmero.  

valgañón_pueblo_huerta_ecológica_artesanos_la rioja Antonio disfruta con el sano oficio de la huerta ecológica. 

Su entretenida conversación nos invita a conmemorar un emotivo fragmento de la historia transcurrida. Variopintas vivencias evocando las hazañas y sometimientos de una biografía plena de existencia. Un prolijo repertorio plagado de testimonios audaces y novelescos, a los que debemos sumar épicos acontecimientos memorables, rayando lo inimaginable, aderezándose siempre con una nota de crudeza y valor ¡mucho valor! 

Turbadora es su expresión durante la detallada y fidedigna narración de los hechos ocurridos y que, con apego y contundente dramatismo, este locuaz hortelano es capaz de rescatar, sin dilaciones, de la memoria del olvido. A la cruda realidad vivida, numerosas veces había que añadir la satisfacción que suponía el convivir en el seno de una comunidad rural aislada, categóricamente precaria, pero en la que siempre se aspiraba a conjugar una hermandad mutua y permanente, haciendo de la unión, la fuerza. Confraternizando amistad, simpatía y solidaridad, -compasivos valores que estos momentos se encuentran en franca decadencia-. Los buenos y malos momentos de entonces pasaban a ser compartidos y recordados eternamente por todos, para bien o para mal. El conformismo por la austeridad, por los bienes escasos, satisfacía a todos por igual y de qué manera. ¿Y por qué razón?, porque sencillamente ante aquella miserable coyuntura social de posguerra no existía ni daba para mucho más. 

 

-Eran otros tiempos tan distintos-, reitera el viejo pastor.-¡Qué épocas más bonitas!-, suelen relatar nuestras abuelas nostálgicas. 

Cuántas cosas buenas y saludables habríamos podido aprender en la actualidad de aquellas polvorientas costumbres desarraigadas. Viejas usanzas que una mayoría despreocupada tilda de obsoletas y anticuadas.

Una vez más, la vertiginosa imposición del pensamiento globalizado aferrándose por evaporar la veracidad del saber ancestral. ¿Será consecuencia inexcusable de la evolución biológica de nuestra especie? Si renunciamos a nuestros orígenes, si lo abandonamos todo ¿hacia donde nos dirigiremos entonces?

Mediante este artículo realizaremos una atípica excursión imaginaria, discurriendo en esta ocasión a través de la Senda del tiempo. Breve y embriagador recorrido paseando por los albores históricos y culturales del Alto Valle del Oja. Continuad leyendo que seguro que os gustará…

La confección de escobas artesanales, haciendo acopio de elementos naturales, ha sido una práctica generalizada a lo largo de toda nuestra geografía rural,  desde tiempos inmemoriales. En este sentido, Antonio me ha contado como antaño la escoba de brezo era un utensilio muy demandado por la gente del campo, esencialmente por aquella que se encontraba más ligada a las labores de cariz agropecuario. Lleva realizándolas desde hace algunos años, durante sus ratos libres, pues la pertinaz dedicación vinculada a sus anteriores profesiones le impidió ocupar parte de su tiempo en el montaje de tan cotidiano enser. Sí se fijó y aprendió de los viejos pastores de su pueblo, que bajaban afanosos el ingrediente primordial de los montes de La Zaballa y Zamaquería, entrado el verano. Alguno de los mismos, llegaba a confeccionar más de 300 unidades al año, todas ellas hechas a mano, bajo mandato previo, y que después suministraban a ganaderos y otros particulares de pueblos vecinos y ciudades. Las primeras que empezó a construir las vendía por 500 de las antiguas pesetas. Actualmente monta alrededor de unas 30 piezas  al año, todas prácticamente hechas por encargo, pues, según las fabrica, las suele tener ya apalabradas. Las vende por un módico precio de 10 euros y la gente se las lleva incluso para las ciudades, empleándolas en la limpieza de viviendas ajardinadas. Aunque es cierto que, a día de hoy, estas escobas tienden a considerarse más bien un artículo artesanal o decorativo, muy solicitado también por alojamientos rurales, tiendas de recuerdos, festividades que recrean la brujería, etc.

escobas de brezo_artesanos_alto_oja_visitas_guiadas_silvestres ezcaray

La bonita obra artesanal de Antonio, con sus escobas ecológicas, es digna de elogio. Es uno de los pocos escoberos ibéricos que continúa con la tradición de fabricar escobas de brezo. 

Cada familia solía poseer más de diez ejemplares, considerándose herramienta indispensable en los antiguos quehaceres cotidianos. Las escobas de brezo se utilizaban tras las faenas del trillado que se llevaban a cabo en las eras, para aventar, barrer y amontonar el trigo una vez separado de la espiga. El suelo de las cuadras y corrales quedaba totalmente saneado tras realizar una concienzuda y vasta operación de barrido. Con esta práctica, el cepillado que ejercían las recias y flexibles cerdas de brezo, posibilitaba el desprendimiento del estiércol que acababa compactándose sobre la solera o piso de los establos. También se utilizaban en las tareas del hogar, especialmente en la limpieza de escaleras, portales y otros anexos a las casas de pueblo.

La obra está realizada con pequeñas ramas de brezo, sometidas a un proceso de desecación durante un periodo de al menos mes y medio. Según afirma el artesano, la especie apropiada para la confección es el “biércol” o “berocillo”. Nombre un tanto controvertido, que se aplica por igual para designar vernáculamente a las distintas especies de brezos que se encuadran en los géneros botánicos Erica y Calluna. Parece ser que dicha acepción también se ha empleado para reunir bajo el mismo nombre vulgar aquellos ejemplares de brezo que ostentan una talla más bien reducida, independientemente de que se trate de especies diferentes o con distintos portes naturales. Por contra, las plantas que poseen mayor estatura y una ramificación más desarrollada suelen recibir la denominación autóctona de “berozos”. 

brezos_brezales_paisajes_mil_dehesa_valgañón
Erica vagans es un tipo de brezo de baja estatura que presenta un porte rastrero y achaparrado. Bércol es su denominación más extendida y popular en el área del Alto Oja. En los alrededores de la Dehesa de Valgañón encontramos buenas muestras de su presencia.
 escobas de brezos_paisajes_dehesa_valgañón

Paisaje florido a mediados de verano. El brezal de Erica vagans prefiere los pastizales frescos así como los linderos y claros forestales. Sus flores ostentan un importante valor melífero, adornando el paisaje cuando el resto de la vegetación se encuentra seca o agostada. 

Dentro del primer grupo, nos encontramos con las matas Erica vagans y Calluna vulgaris, cuyos portes no suele superar el medio metro de altura y que durante estos últimos días de verano hemos podido observar en plena fase de floración. En el segundo grupo hallamos especies arbustivas más leñosas, como el brezo arbóreo Erica arborea y el brezo rubio o rubión Erica australis. Para llevar a cabo una adecuada manufacturación, éstas últimas debían ser sometidas a un tratamiento periódico de “roza” o corta, con el fin de favorecer en el arbusto una morfología de tipo almohadillado, poseedora de un ramaje mucho más corto, más denso y menos lignificado en sus partes apicales. Según el autor, el mejor material se recolectaba en el sotobosque de los pinares, cuando las repoblaciones eran jóvenes y espesas. Entonces, el efecto de la sombra proyectada por el pinar junto al continuo ramoneo ejercido por los rebaños de ovejas, provocaba los efectos deseados sobre el crecimiento y mejor flexibilidad del ramaje de los pequeños brezos. Tal circunstancia, ha variado drásticamente en la actualidad, pues los pinares se han ido aclarado con la edad mediante tratamientos selvícolas y la cabaña ganadera ha disminuido considerablemente en número de cabezas pastantes. 
 
Sin más preámbulos, a continuación pasamos a describir los pasos fundamentales a seguir para la elaboración de la escoba artesana: 

 

1. Recolectado el material vegetal con las medidas adecuadas, éste pasa a deshidratarse durante un periodo de tiempo de mes y medio. Para ir moldeando la forma del cepillo, conviene hacer una pequeña gavilla o manojo ayudándonos de una cuerda. 

escoba de brezo_como_se_fabrican_valgañón_la rioja

2. Para sujetar el cepillo y darle la forma definitiva, se utiliza un alambre fino y flexible. A continuación se hace un primer enrosque  y seguidamente, con el alambre en tensión amarrado por uno de sus extremos, vamos enrollando la pequeña paca de ramas de brezo. De esta forma, la base de la precursora gavilla queda atenazada y terminada.

escoba de brezos_fabricante_artesanal_en_valgañón_la rioja

como_hacer_escobas_artesanas

aprovechamientos_forestales_monte_valgañón_la rioja

3. Luego, como elemento opresor, con el mismo alambre se hace otro enrolle en la parte media del cepillo, pero en este caso la tensión solicitada no debe ser tan fuerte. Basta con hacerlo manualmente.

 visitas_guiadas_actividades_ecoturismo_ezcaray_valgañón

4. Se recortan los extremos del cepillo.

escobas de brezo_fabricando_valgañón_la rioja_alto_oja

usos_utilidades_brezo_escobas_manuales
como_hacer_escoba_artesanal_a_mano
ecoturismo_educación_ambiental_visitas_guiadas_la rioja_ezcaray

5. Como mástil se emplea una rama apical de un pino o abeto, denominada “palanca” en el argot local. Madera adecuada por su correcta rectitud y suma ligereza. También pueden utilizarse ramas rectilíneas de otros árboles como fresnos, arces o acebos. Se afila la punta de uno de los extremos del palo, sirviéndonos de un hacha de mano. Lijamos y pulimos restos de corteza y nudos.

ecoturismo_sierra_de_la demandaoficios_artesanos_la rioja_valgañón_valle_del_oja

6. Literalmente hincamos la gavilla en el afilado palo, dando golpes secos en el suelo por extremo opuesto del mismo. Es sumamente importante que la penetración se haga lo más aproximada al centro de la base del cepillo, pues tal circunstancia llega a influir de forma decisiva en las posteriores labores de barrido. Después clavamos una pequeña punta cercana a la base del mismo cepillo, una vez hincado en el palo. De esta manera afianzamos el amarre entre ambos.

escobas de brezos_como_se_hacen

ecoturismo_recursos_naturales_valgañón_la rioja

escobas de brezos_recusros_naturales_valle_del_alto_oja

7. Según aconseja el maestro la labor de barrido ha de hacerse en las dos direcciones, para que la punta del cepillo no coja “vicio” y termine por doblarse muy pronto.

escobas de brezo_artesanos_valle_oja_valgañón

Ya veis que fácil es. El que tenga tiempo y ganas ¡ya puede ponerse manos a la obra!
 

 

Por: Juan José Arguisjuela · Categorías: Historia y Cultura, Verano en Ezcaray · Etiquetas: cultura, Educación Ambiental, Flora, Historia, Recursos forestales, Turismo de Naturaleza, Valgañón, Verano

Comments

  1. NATURMENDI says

    14 octubre, 2013 at 19:31

    Tuve la suerte de tener como familiar a mi tío Pablo. Un santanderino de Cieza (Cantabria) que sin estudios oficiales era un libro abierto. Auténtico catedrático en el conocimiento de la naturaleza humana y de la Naturaleza en general. También le tocó vivir la Guerra Civil y sus consecuencias. Y sus opiniones y consejos los tomaba como perlas de sabiduría.
    Cuantas tardes iba al monte y bajaba brezo para hacer escobas. El sistema era idéntico al que nos muestras de Jose Antonio, solo que el mango era generalmente de castaño (como las estacas, pero esa es otra historia).
    Lo que habré barrido con esas escobas de brezo, que con el uso el brezo desaparecía quedando una especie de muñón unido al mango.

    Afortunadamente sigue habiendo "Pablos" y "Jose Antonios" por esos mundos.

    Gracias por traer este retazo de lo que hoy se llamaría etnobotánica, pero que mi caso es un maravilloso recuerdo que pese a los años transcurridos consigue emocionar el ver un reportaje sobre… escobas de brezo.

    Un abrazo.

    Responder
  2. Marisa says

    14 octubre, 2013 at 19:31

    Que interesante entrada Juan, yo ya sé de uno que me va a hacer una buena escoba jeje o al menos doy fé de que lo va a intentar.
    Un besooo

    Responder
  3. Juan José says

    15 octubre, 2013 at 09:12

    La desconocida esencia de las cosas bonitas.

    Responder
  4. Juan José says

    15 octubre, 2013 at 09:14

    Que se aplique, sólo tiene que seguir los pasos. Estoy seguro que con su buen hacer el resultado final será estupendo.

    Responder
  5. Escuadrón Rapador Bo bobo says

    5 octubre, 2016 at 09:56

    solo un video explicativo superaría al post

    Responder
  6. Marta Crespo says

    10 febrero, 2020 at 19:51

    Tengo el orgullo de ser la hija de Antonio Crespo.
    Gracias por este excelente artículo realizado…
    Mañana 11 de febrero y el 13 jueves, se emitirá en el programa de La 1, “Aquí la Tierra”, un reportaje de “El maestro de las escobas”

    Responder
    • Juan José Arguisjuela says

      11 febrero, 2020 at 12:32

      Entre otras muchas cosas, un Hombre de Campo, Marta. Ése es tu padre. Disfrutaremos un ratito con él, que no te quepa duda…

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

BIENVENIDOS

guia_montaña_la_rioja_ezcaray

Nº de socio 1403

GUIA_PROFESIONAL_MONTAÑA_LA_RIOJA_ACREDITACIÓN_INTERNACIONAL_UIMLA

Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña

Categorías

  • Actividades (41)
  • Alquiler de bicletas (1)
  • Guía Micológico (9)
  • Historia y Cultura (1)
  • Invierno en Ezcaray (6)
  • Observación de Fauna (6)
  • Otoño en Ezcaray (14)
  • Primavera en Ezcaray (20)
  • Raquetas de Nieve (5)
  • Rutas Botánicas (17)
  • Senderismo (25)
  • Sin categorizar (2)
  • Verano en Ezcaray (13)
  • Viajes (9)

Contenidos

Alto Najerilla Apalaches aves Berrea del Ciervo boletus Bosques BTT Canarias climatología Colegios cultura Educación Ambiental Escocia Espacios Protegidos Excursiones familias Fauna Silvestre Flora Flores Silvestres Francia Geología Guía Botánica Historia Invierno islandia laurisilva lepidópteros Líquenes Montañas Nieve niños Nueva Inglaterra Orquídeas Otoño Paisajes Pirineos Primavera Raquetas de nieve Recursos forestales Rutas Setas y Hongos Sierra de La Demanda Sierra Nevada Turismo de Naturaleza Valdezcaray

SIGUE NUESTROS PASOS EN INSTAGRAM

silvestresezcaray

juan
Andaduras del Duero. Siguiendo sus primeras corrie Andaduras del Duero. Siguiendo sus primeras corrientes. Bajo sus sotos y pinares. Por sus puentes e historias. En tierras de Covaleda y Duruelo de La Sierra. Estamos en Soria, inspirando el aire y los aromas de su purificante pulmón Verde.

@lariojaturismo #silvestresezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #tour #forest #outdoors  #tree #bridge #bosque #hiking #soria
Agua, hielo, viento,...son los principales meteoro Agua, hielo, viento,...son los principales meteoros que durante mucho tiempo, pausadamente, tallaron las sobresalientes peñas de Castroviejo. Erigidas y asomadas sobre la inmensa pineda que conforma el Bosque Modelo de Urbión. Y aún se les puede ver actuar en vivo y en directo en los saltos de La Chorla y Cueva Serena. Cañones, monolitos, pináculos, cavachas, extraplomos, cortantes estratificaciones, enormes rocas volcadas,...pura inspiración, puro Arte de la Naturaleza. 

😕 Lamentable es, que las mismas instituciones que velaron por su protección, ahora sean las primeras en permitir la instalación de numerosas plataformas, barandillas, escalones y todo tipo de hierros encastrados sobre estas majestuosas piedras milenarias, al objeto de hacer "más accesible" la montaña y sus espacios naturales, de masificar el entorno sin reglas ni control aparentes.

@lariojaturismo #silvestresezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #tour #forest #outdoors  #tree #peak #bosque #hiking #soria
El estío todavía no se ha adentrado en las zonas El estío todavía no se ha adentrado en las zonas altas de montaña. Ahora mismo conservan todo su verdura y esplendor. Estamos en las míticas Nilsas, hacia la cara norte de los Picos de Urbión, bajo el Tres Provincias y Muñalba, Parque Natural de Las Lagunas Glaciares de Neila. Disfrutando de un tiempo, unas vistas y una compañía de lujo ✌️

@lariojaturismo #silvestresezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #tour #forest #outdoors #montaña #tree #peak #bosque #hiking #burgos
Buenos días! Fotos de ayer por el monte. Que teng Buenos días! Fotos de ayer por el monte. Que tengáis una fresca semana!

@lariojaturismo

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
AZUL. Pese a la intensa presión humana que ha pad AZUL. Pese a la intensa presión humana que ha padecido en el transcurso de la historia. Tras el descalabro forestal que supuso la implantación de una masa exótica invasora. Superados sucesivos vertidos petrolíferos de magnitudes catastróficas. Los paisajes y ecosistemas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Las Islas Atlánticas constituyen el más claro ejemplo de la proverbial capacidad de restitución y resiliencia que detenta la Naturaleza. Bajo su protección y salvaguarda, principalmente se desea que esa recomposición se lleve a cabo de la manera lo más progresiva y justa posible. Nada más que eso. El resto, queda sujeto a lo que imponga el evasivo y prolongado curso del tiempo. Y de una mísera pizca de compasión de nuestra especie para con el resto de seres vivos con los compartimos este único y generoso planeta.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #nationalpark #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray  #agua  #montaña #water #sea #mar #hiking #islascies #galicia
Por Sanabria, escuchando lo que cuentan sus aguas Por Sanabria, escuchando lo que cuentan sus aguas y bosques.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #sanabria #agua  #montaña #water #waterfall #cascada #hiking #zamora #castillayleon
Basta una tranquila lámina de agua para reflejar Basta una tranquila lámina de agua para reflejar  tantísima belleza. Esa incontenible belleza que no se palpa ni se posee. En Sanabria, hace miles de años, el hielo modeló este grandioso escenario. Aguas del Tera. Reflejo de tardes, cielos, nubes, bosques y montañas.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #sanabria #agua  #montaña #water #lago #lake #hiking #zamora #castillayleon
En la zamorana Sierra de Gamoneda, sitiado por los En la zamorana Sierra de Gamoneda, sitiado por los fuegos, autovías, líneas férreas, tendidos eléctricos y parques eólicos, resiste el encantador Bosque de Teixedelu. Una singular tejeda que cuenta con numerosos ejemplares monumentales, gigantes y multiformes. Cuentan que algunos de ellos sobrepasan el milenio. El lugar es de cuento. Su frescura y umbría. Su soledad y retiro. Su intimidad y recogimiento. Por ello, como si de un templo sagrado se tratase, todo lo que allí se ve y acontece emociona y sana.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
Este grupo disfrutó de otro fantástico día de s Este grupo disfrutó de otro fantástico día de senderismo por la Sierra de La Demanda burgalesa. Espectacular territorio colmado de ríos, bosques y montañas. Con ganas de repetir 👌nos vemos pronto amigos!

@lariojaturismo

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
Ayer disfrutamos de otro estupendo día primaveral Ayer disfrutamos de otro estupendo día primaveral de senderismo, por los collados de la Sierra de San Lorenzo: Marulla, Beneguerra, Inguelezpura, Ormazal... Hicimos una cima: Pico La Cuña, con indescriptibles vistas hacia todos los lados. Fabuloso escenario de verdísimas campiñas, coloridos matorrales y alegres florecillas alpinas ¡¡La montaña de Ezcaray en su época de máximo esplendor anual!!

@lariojaturismo

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
¡Cima! Cresta de Peña Negra. Sierra de Cebollera ¡Cima! Cresta de Peña Negra. Sierra de Cebollera.

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cina #peak #sumit #hiking
El bosque y la frescura de sus vivas aguas fluyend El bosque y la frescura de sus vivas aguas fluyendo. No hay mejor paliativo para combatir el intenso calor de estos días insólitos de canícula. Modificamos el recorrido para bien y todo salió estupendamente. Nuestros amigos senderistas respondieron de maravilla, nos lo pasamos genial y así terminamos las rutas de esta temporada de primavera con este grupo. Volveremos a vernos este próximo otoño. Salud y buen camino a todos 👋

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water cascadas #waterfall#hiking
Escenas de La Demanda. Esta vez desde la vecina pr Escenas de La Demanda. Esta vez desde la vecina provincia de Burgos, valle de Montelaszarras, Alto Tirón. Otro atardecer digno de recuerdo 🌄
El brezal a todo color. Así se tiñen por unas se El brezal a todo color. Así se tiñen por unas semanas las laderas del valle de Menarez, en el Alto Oja riojano, Sierra de La Demanda. La mancha arbustiva de Erica australis resalta con viveza entre los tiernos verdes de las hayas, fresnos, majuelos, cerezos y mostajos, recién brotados tras el paso de estos luminosos días de primavera. El intenso contraste con el cielo azul de mayo terminó por culminar esta efímera e impactante composición florística. Su algazara en sonidos y cantares no se podría describir en tan breve espacio. Es lo que nos ofrece caminar atentos a través de este amable paraíso.

@lariojaturismo @info_ezcaray #ezcaray #larioja

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #erica #brezos #pink #flores #flowers
Remontando el curso del río Malvellido, en el cor Remontando el curso del río Malvellido, en el corazón de Las Hurdes extremeñas. Senderos colgados sobre los márgenes del cauce, serpenteantes meandros describiendo la típica curva de herradura, imponentes cascadas despeñandose por los roquedos, aisladas alquerías apostadas en las paredes de la montaña...¡Sublime!

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#lashurdes  #extremadura

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water cascadas #waterfall
Estamos en las míticas Hurdes, provincia de Cáce Estamos en las míticas Hurdes, provincia de Cáceres, Norte de Extremadura. No se cabría imaginar un paisaje tan agreste y montaraz, tan rústico y peculiar. De profundos aromas y de vivaces colores. De gargantas y meandros. De chorros y cascadas, por donde manan y fluyen  espléndidas aguas. De veredas y callejas; estrechas, sinuosas, rampantes...que zigzaguean aéreas hasta alcanzar lo más alto de la sierra. Y de hacendosas gentes, a lo poco, severas e infatigables. Aguerridas personas que con presto ahínco poblaron y amurallaron estas vastas de montañas, estas tierras extraviadas.

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#lashurdes  #extremadura

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water cascadas #waterfall
La Demanda burgalesa y su divisoria; del San Millán o Torruco, por Sierra Llana, hasta los vértices occidentales de Las Trigazas. ¡Fantástica estampa! ¡Increíble día para caminar!

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors
Lo llaman El Púlpito y se erige en la Sierra de L Lo llaman El Púlpito y se erige en la Sierra de La Demanda. Orientado hacia el sur, su elevado escalón gravita sobre el curso del río Urbión, Reserva Fluvial declarada por la Junta de Castilla y León. Desde el pueblo de Garganchón, esta "garganta ancha" describe un dantesco paisaje geológico encajonándose por el interior de los conglomerados terciarios que cimentan la base de la Ibérica Norte. En la profundidad, intensos valles, bosques y montañas. Jornada de primavera espectacular ¿Compañía...? De 10✌️

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

@lariojaturismo @infoezcaray #ezcaray #burgos

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors
Agua a raudales ¡Por aquí nos gusta salir a cami Agua a raudales ¡Por aquí nos gusta salir a caminar!

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

@lariojaturismo #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water #bridge
Últimas nieves de la temporada. ¿Deseas más in Últimas nieves de la temporada.

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

@info_ezcaray @lariojaturismo #larioja

#raquetasdenieve #raquetas #snowshoe #snow #mountains #montaña #aventura #trekking #senderismo #senderistas #guiademontaña #mountainguide #top #peak #lanscape #paisaje #nieve #ezcaray #silvestresezcaray #naturaleza #ecoturismo #turismoactivo #adventure  #walking #caminatas
Como siempre, las colmenillas son setas que no dej Como siempre, las colmenillas son setas que no dejan de sorprender a uno. Tal como aparecen, misteriosamente vuelven a desaparecer, y no se las vuelve a ver. Sólo basta con estar en el momento adecuado en el sitio adecuado, lo demás es mero capricho de la Naturaleza.

Otro día para el recordar en compañía de @krestas_valga ¡Cómo la gozamos! 😋

Morchella esculenta en ribera bajo Fraxinus excelsior.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Próximos Eventos

« julio 2022 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

PARTE METEOROLÓGICO

CONTADOR DE VISITAS

0219481
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Conócenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Compra

Copyright © 2022 - Silvestres Ezcaray | Diseño: Kënsla | Desarrollo Web: TargetIMC