Silvestres Ezcaray

  • Conócenos
  • Turismo de Naturaleza
  • Experiencias
    • SENDERISMO
    • ALQUILER DE BICICLETAS
    • Ver más…
  • Contacto
  • Blog
    • Primavera en Ezcaray
    • Verano en Ezcaray
    • Otoño en Ezcaray
    • Invierno en Ezcaray
    • Te contamos nuestros viajes
  • ES

Abr 12 2020

INTEGRAL POR EL MACIZO DE URBAÑA

Cimas y Montes de La Rioja

EL ALTO NAJERILLA, SIN LUGAR A DISCUSIÓN, condensa algunas de las montañas más hermosas y desconocidas de la Ibérica riojana. Como ocurre habitualmente, el colectivo montañero suele centrar sus anhelos o planificaciones en conseguir hollar las cumbres más prominentes y representativas de cada cordillera. Es el caso de la recurrente atención que aquí suscitan los célebres Picos de Urbión, La Demanda con su San Lorenzo o Cameros con la altiplanicie de Cebollera, y que casualmente, en su conjunto, enmarcan la totalidad de la cabecera del río Najerilla a lo largo de sus imponentes interfluvios meridionales, occidentales y orientales, respectivamente.

Pero las vivas aguas que confluyen en el caudaloso Najerilla esconden mucho más de lo esperado. Discretos montes cuyas quebradas laderas caen a pico sobre profundos barrancos que socavan la corteza metamórfica, bosques inexpugnables encaramados a umbrías feroces y solitarias, derruidos apriscos, tenadas y majadas, históricas minas y serpenteantes cañadas pecuarias,…Vestigios, todo ello, de un desvencijado legado cultural y paisajístico; otrora fructífero, desangelado hoy y muy distinto del que nos podríamos imaginar antaño aguas arriba del bien conocido municipio de Anguiano.

paisajes_montes_montañas_alto_najerilla_barranco_riguelo

Entorno y vistas desde el Barranco Rigüelo, revelando la fisonomía deshabitada y salvaje del Alto Najerilla.

El aislamiento insalvable que desde siempre ha mantenido dispersos a sus reducidos núcleos rurales, su dificultad de acceso e incomunicación, son factores que, unidos a una escasa o inadecuada promoción turística regional, han contribuido a potenciar ese abandono sostenido y calamitoso y que, por igual, se ha venido a adueñar de otros tantos terrazgos desolados que se asignan a la España Vacía. Ostracismo recalcitrante que, a estas alturas, se cierne sin remedio sobre una exigua población serrana senescente, omitida, desprovista de servicios básicos y también de oportunidades.

Pero la indignación quizá esperó demasiado tiempo en manifestarse. Clamor que se despereza tarde frente a una procaz indiferencia social convocada con descaro desde alejamiento urbano. Es la agonía del silencio administrativo. De falaces voluntades de progreso que sucumben ante la inoperancia más supina. Sin embargo, una reticente ofensiva contra la ruina y el desarraigo territorial, todavía mantiene vivas y unidas a las últimas gentes que orgullosas cohabitan los confines perdidos del Alto Najerilla, sabedoras de la inherente riqueza en recursos naturales y/o patrimoniales que acaudalan sus queridos montes y pueblos natales ¿Hasta cuándo podrán seguir resistiendo?

fotografias_archivo_historico_alto_najerilla_siete_villas_minas_calamantío_san_roman

Tenadas abandonadas, en fase de ruina, reflejan el esplendor de otros tiempos pasados. Esta escena es un continuo que se multiplica a través de numerosos montes, majadas y cañadas, perdidos hoy entre las espesuras inhóspitas del Alto Najerilla. Derribados corrales junto a la memorable Mina de San Román, Barranco Calamantío. 

No podemos negar que semejante percepción de lejanía o solitud, también logra cautivar la recreación de todo aquel que, venido de fuera y soslayando el tenso resentimiento que suscita el inexorable éxodo rural, admira perplejo la grandiosidad montañosa que se despliega ante sus ojos, erigiéndose gloriosa hacia ambos lados de la sinuosa carretera que conduce estrecha hacia Las Siete Villas. Sorteando el vaivén de sus indecibles curvas cerradas, procuramos asimilar como a nuestro paso, de horizonte a horizonte, comienza a elevarse toda una profusión de montes salvajes y poderosos. Un paraíso terrenal donde la veterana huella del hombre se desvanece a la sombra de acerados peñascos y marañas boscosas, contribuyendo así a perfilar esa imagen indómita e incívica que tiende a idealizar a los últimos reductos deshumanizados que subsisten en el Planeta. Un vasto panorama desertado, invicto, que poco a poco cede terreno y da un respiro a la Naturaleza materna original. Cobijando a las últimas estirpes silvestres que rehúsan a desaparecer. Regenerándose airoso al margen de las directrices humanas, ahora sin vías ni fórmulas numéricas preconcebidas que logren salvar del olvido a esta genuina tierra riojana distanciada del mordaz impacto civilizador.

cumbres_iberica_riojana_alto_najerilla_urbaña_las_puertas_ascensiones_paisajes

Silueta del monte Cerro Urbaña o La Moraza, desde el cruce hacia el Monasterio de Valvanera. La antecima de la izquierda, se corresponde con la pequeña cresta rocosa de Las Puertas. Separando ambas elevaciones, distinguimos perfectamente la cortante depresión conocida por el topónimo de El Poyo. 

EN BUSCA DE UNA MONTAÑA

LA ESCENA SE HACE MÁS GRANDE Y SE MAGNIFICA, cuando tras pasar el conocido cruce que desvía una carreterilla hacia el Monasterio de Valvanera, divisamos al fondo, sobre la sección longitudinal del valle Najerilla, la solemne cumbre que dibuja la totalidad del Cerro Urbaña. Y es que Urbaña, ni con mucho supone la mayor elevación que culmina este sector occidental de la camerana Sierra de Castejón. Tampoco ascender hasta su cima entraña dificultades a mayores, pues existe una pista forestal que desde la localidad de Ventrosa de La Sierra favorece el acceso hasta lo más alto del cordal, donde se edifican una antena de telecomunicaciones en compañía de una torre de vigilancia de incendios forestales. Entonces, ¿qué es lo podría suscitar nuestra atención o interés por explorar más a fondo los parajes recónditos que se esconden tras este regio monte?

montañas_la_rioja_picos_montes_localización_ubicación_urbaña_ventrosa_najerilla

Localización del monte Cerro Urbaña. Cartografía topográfica y relieve. Fuente Geovisor IDErioja.

mapa_cartografía_topografía_montañas_la_rioja_najerilla_urbaña_relieve

Grandes cuencas y laceradas divisorias modelan una orografía accidentada, característica del monte Urbaña. Sobre el relieve, llama también la atención el curso meandriforme que describe el río Najerilla, con las típicas islas o meandros sinuosos, fruto de los duros estratos de cuarcitas que flanquean sus orillas. 

Vista desde el pico Gomare, o bien desde la triple cúspide del Cabezo del Santo, Urbaña se nos presenta como una montaña hosca y masiva, de inabarcables dimensiones. Un monitoreo rápido sobre plano, ofrece una primera impresión del notorio relieve topográfico que circunscribe a esta insigne pirámide paleozoica. Medimos en distancia reducida y, a grosso modo, anotamos que su modesta superficie rebasa las 2.500 ha holgadamente. Las Burbañas, como igualmente son nombradas por los serranos, se ubican dentro del Termino Municipal de Ventrosa de La Sierra, aunque cabe mencionar que la cercana población de Brieva de Cameros posee derecho a pasto en determinados pagos de la umbría.

mapa_cartografia_topografia_la_rioja_najerilla_montes_montañas_urbaña_ventrosa

Gravitando en solitario sobre el flanco oeste de la citada Sierra de Castejón, sus empinados muros cuarcíticos permanecen encajados a lo largo del barranco del río Brieva, por el este. Mientras que ha sido el propio río Najerilla, el encargado de tallar la gigantesca vertiente rocosa que visa al noroeste. La línea que traza la carretera comarcal que, desde Las Viniegras, conduce hasta la localidad de Ventrosa de La Sierra, para después proseguir por la Cañada Real de Las Siete Villas dirección Brieva de Cameros, deslindaría el macizo por su cara meridional.

cerro_urbaña_picos_montes_la_rioja_las_mejores_ascensiones_gomare

Panorámica del cordal de Cerro Urbaña desde el Pico Gomare. Vertiente noroccidental.

urbaña_monte_pico_brieva_cameros_paisajes_naturaleza_guia_de_montaña_la_rioja

Panorámica del cordal de Cerro Urbaña desde Brieva de Cameros. Vertiente oriental.

¿POR QUÉ SUBIR? ¿POR QUÉ PODRÍA RESULTARNOS ATRACTIVA ESTA MONTAÑA?

ME GUSTA CERRO URBAÑA YA QUE, en esencia, se trata de una montaña poco visitada y conversada entre los foráneos. Su factible ascensión nos deleita con fantásticas vistas, sazonadas por unos paisajes sublimes de contrastes inimaginables. Sus rotundos muros pedregosos no se hallan poblados por bosques dilatados, como por el contrario ocurre en otros barrancos y montes aledaños. Sí destacan algunos pequeños reductos arbóreos situados en las umbrías, guarecidos entre insalvables cantiles. Arboledas que se expanden en la actualidad gracias al cese de la ganadería extensiva y la retirada de los últimos cultivos de subsistencia. Es el caso del lustroso bosque mixto que coloniza el paraje de El Monte o de los antiguos encinares adehesados de La Redrovilla. En las áreas cimeras existen varias reforestaciones jóvenes, plantadas de pino silvestre. Escobonales y brezales altos recubren densamente y sin cuartel el resto de sus demarcaciones, haciéndolo impracticable y hostil para todo aquel que valore el coste de la delicada indumentaria de monte que se fabrica hoy en día.

bosques_alto_najerilla_la_rioja_recorridos_tilos_majadas_pastores_ventrosa

En el paraje de El Monte, se propaga un magnífico bosque mixto caducifolio en el que podemos contabilizar todas las especies de frondosas que habitan en el Alto Najerilla. A través de la intrincada arboleda, todavía se atisban las repisas abancaladas de viejos cultivos desparecidos. En la majada de La Retuerte, se conserva una de las típicas chozas que se empleaban para guardar a los cochinos en montanera. Sorprenden las enormes lastras de piedra que rudimentariamente techan esta añeja construcción pastoril. En la imagen derecha, tenéis uno de los grandes tilos trasmochos que sobreviven diseminados en dicho bosque, con la copa invadida por el muérdago. La frescura de esta umbría, en la que brotan numerosas fuentes, también permite la coexistencia de especies higrófilas como hayas, robles albares, arces campestres y de Montpellier, fresnos de montaña y de hoja estrecha, cerezos silvestres, olmos de montaña, avellanos y un largo etcétera.

encinares_dehesas_bosques_alto_najerilla_aprovechamientos_forestales_ventrosa_siete_villas

El carasol de Urbaña, acoge una interesante muestra de lo que en su día fue una dehesa arbolada de encinas. Corpulentos ejemplares, con signos de haber sido podados, se presentan como fehacientes testigos del aprovechamiento silvopastoral bajo el que los vecinos de Ventrosa administraban este histórico monte comunal, pródigo en pastos, leñas y bellota para la cría de ganado. En la vertiente norte, sobre los riscos de Sobizarre, encontramos un tipo de encinar montano, mucho más agreste y asilvestrado. 

Rumbo a la cima, los diversos paisajes geológicos ganan protagonismo según vamos sondeando el horizonte. Sobre La Cumbre, nombre vernáculo bajo el cual los ventrosinos designan al cerro, observamos una ligera cobertera de areniscas rojas que se entremezclan con pizarras y esquistos ordovícicos. En relación con esto, un paquete de esquistos y cuarcitas plegados genera el resalte pétreo que aflora junto a Peña La Moraza, topónimo por el que también se conoce al punto de máxima elevación que remata esta cornisa, según aparece reflejado en ciertos artículos divulgativos. La cresta de roca que conforma el hombro saliente de Las Puertas, atiende a la misma configuración litológica. Dicen que su nombre proviene de una brecha natural que, seccionando el muro, permitía el secular paso de personas y ganados hacia el área cumbreña. Cimentando la base de Urbaña, enormes bloques de cuarcitas cámbricas se levantan y fracturan ostensiblemente, advirtiéndonos sobre una orografía áspera y complicada.

geologia_alto_najerilla_cerro_urbaña_la_rioja_guia_de_montaña_tipos_de_roca

Estratificaciones con esquistos y areniscas rojizas en las inmediaciones de la cumbre, superponiéndose sobre los materiales más antiguos que constituyen el viejo zócalo metamórfico sobre el que se establece este monte. A la derecha de la torreta de incendios, despunta el promontorio rocoso de Peña La Moraza. 

geología_tectonica_sierra_demanda_cameros_la_rioja_falla_alto_najerilla

Desde el observatorio de La Cumbre, hacia el noroeste, divisamos con claridad los efectos tectónicos de una extensa falla que se prolonga por toda la falda del monte Gomare. Puede apreciarse cómo la drástica elevación de una aflorante alineación de esquistos, pizarras y cuarcitas paleozoicos, provoca la típica divergencia topográfica que resalta el terreno.

sierra_castejon_la_rioja_cameros_siete_villas_brieva_montes_cabezo_del_santo_geología

Una amplia porción de La Sierra de Castejón se define por sus montes rasos y austeros, cubiertos por praderíos y estepas alpinas, herencia de una desaparecida actividad ganadera trashumante. Dicha campiña, descansa sobre materiales sedimentarios de origen Jurásico, integrados por calizas, dolomías y arcillas cuya máxima expresión se denota en los cortados de Peña Escalera y del río Brieva. A la derecha, despunta la elegante cumbre del Cabezo del Santo, considerado por muchos la montaña más bella de La Rioja. Abajo, en el fondo del barranco, se refugia el caserío de Brieva de Cameros.

ESCUDRIÑAR LA MONTAÑA

RECOPILANDO LA ESCASA INFORMACIÓN QUE EXISTE sobre posibles ascensiones, cotejando tracks, leyendo reseñas y demás publicaciones, me dio la impresión de que la mayor parte de las iniciativas deciden acometerse siempre por la más amable cara sur, partiendo fácilmente desde la localidad de Ventrosa de La Sierra o bien desde la vecina Brieva de Cameros; rebasando el collado de El Palo, Cerro Tajariñas y, desde esta cota, directos al cordal cimero. Se trata de vías más o menos asequibles, convencionales, que todo el mundo solemos descargar o compartir en las plataformas de trekking virtuales. Pero, ¿qué pasa con las veredas o senderos históricos no identificados y que sólo conocen los naturales del lugar? ¿Seguirán perdurando conectando los auténticos pasos tradicionales de montaña? ¿Acaso pueden ignorarse relegándose al olvido? Afortunadamente, esta problemática no atañe al Cerro Urbaña. Aún sobreviven alternativas. Estudiarlas, evaluarlas y explorarlas, de la mejor manera posible, constituye una de las tareas que más me apasionan de mi trabajo. Requiriendo no pocas horas de mapeo previo en gabinete, a las que se añaden arduas jornadas de prospecciones sobre el terreno, ante todo si no se dispone de un contacto local de confianza que te revele el rumbo y los puntos estratégicos que acotan cada recorrido.

montes_montañas_la_rioja_reseña_mejores_ascensiones_información_alto_najerilla_urbaña

Hermosa cresta de Las Burbañas, con espectaculares vistas sobre el Alto Najerilla. A la derecha, se expande el piedemonte de la Sierra de La Demanda, desaguando a través de las angostas canales de los ríos Gatón, Cambrones, Calamantío y Rigüelo. La lámina de agua estancada en el centro, señala la ubicación del Pantano de Mansilla. A la izquierda, logra distinguirse el alto cinturón que conforma la Sierra de Neila entroncando con Los Picos de Urbión hacia el este. 

La mayoría de las veces, el bienintencionado propósito de recuperar una ruta antigua se enfrenta a la hiriente realidad que supone su acallado abandono. Exceptuando contadas ocasiones, tamaño esfuerzo obtiene pronto su recompensa mediata. Así es como se nos delata el rastro de viejos senderos embrozados. Estrechos caminos de pico y pala, descarriadas cañadas de herradura, guardando discretos la honorable pista de nuestros antepasados. Una vez pateados, se abre, por ende, la posibilidad de enlazar unos tramos con otros, cerrando preciosos itinerarios circulares de montaña, más completos, atractivos y originales que los que suelen ofrecernos las clásicas aplicaciones informáticas de montaña. Bastan unas sensatas dotes de investigación táctica y curiosidad audaz para que, no sin poca intuición, podáis montaros vuestra propia aventura. Yo así lo proyecté para subir por primera vez al cerro Urbaña; consiguiendo como resultado, un emocionante recorrido circular que pisa la cima y a la vez rodea el colosal macizo surcando sus apoteósicos cuatro costados.

montes_rutas_alto_najerilla_las_viniegras_siete_villas_urbaña_sendas

Recorrido propuesto. 27,5 km / 1.300 m +. Si empleamos un Geovisor y realizamos un barrido aéreo del terreno, rápidamente podremos comprobar en el mismo numerosas trazas de senderos, trochas o caminos que aparecen más o menos marcados entre la vegetación.

Las opciones de cumbre pueden ser variadas, más aún, si se discuten o proponen por los lugareños que conocen al dedillo el entramado de pasadas y vericuetos que se adentran en lo más profundo del monte. Hablo de ganaderos, cazadores, forestales u otros habitantes nativos que también disfrutan paseando por estos eriales despoblados, salvaguardando la preservación secreta de esta valiosa red inédita de veredas ancestrales.

BREVE RESEÑA DEL RECORRIDO

Partiendo desde la carretera comarcal LR-113, salvamos el Najerilla por el emblemático Puente de La Hiedra, para proseguir por el camino viejo que conduce a Ventrosa de La Sierra, internándonos en el variopinto bosque mixto que tapiza la zona forestal de El Monte. El arbolado termina justo en el área cortafuegos de Villolancina. Continuamos caminado entonces, cambiando de vertiente y pasando por La Cruz, y de ahí, a través de los encinares de La Redrovilla, dirección a las Peñas Erezuelas. Desde este punto, enfilamos divisoria arriba por el mentado cortafuegos, superamos un tramo de pista forestal y por la cresta de Las Burbañas, poco a poco, hasta lo alto del cerro. Fácil y evidente. Aquí toca disfrutar de las esplendentes panorámicas que se columbran desde tan magnífico oteadero. Tentempié, unas foticos y para abajo; en busca de la senda bajera que circunda a la montaña ¡Atención! pues la travesía aún continúa siendo larga y exigente, acumulando desniveles y salvando un terreno más técnico y pedregoso. Tal empeño bien merece la pena, ya que transitaremos aislados cruzando los espectaculares entornos de Ojo Rubio, Sobizarre o El Poyo. Voluptuosos paredones y vaguadas profundas que apuntalan los contrafuertes de esta sensacional cumbre riojana.

tracks_rutas_sendas_senderismo_cerro_urbaña_ventrosa_viniegras_siete_villas

Recorrido propuesto. 27,5 km / 1.300 m +. Para mayor seguridad, es preciso revisar los diferentes vuelos fotográficos del PNOA, con el fin de comparar visualizaciones más precisas así como la evolución y mantenimiento de la trayectoria de las distintas sendas a lo largo del tiempo. 

puente_la_hiedra_rio_najerilla_ventrosa_la_sierra_rutas

Puente de La Hiedra, vadeando las espléndidas aguas del río Najerilla. Desde el término de La Cruz, se percibe un magnífico escenario con Viniegra de Abajo y la Venta de Goyo ocupando el fondo de valle. 

senderos_sendas_monte_urbaña_ruta_circular_integral_alto_najerilla_siete_villas

En la mayor parte de la umbría, la traza del sendero todavía se marca bastante bien. Atended a los pequeños tocones que aparecen en las inmediaciones de la caja, seccionados a raíz de las últimas operaciones de limpieza. 

sendero_monte_urbaña_circular

Estrecha vira, sorteando un farallón de roca. Pequeñas albarradas de piedra en seco, mantienen viva la auténtica esencia de este viejo sendero de cabras e intrépidos arrieros. 

Para terminar, al tratarse de un sendero no oficial, sin señalizar ni balizar, es mejor que veles por tu seguridad atendiendo a los siguientes consejos:

normas_seguridad_montaña_la_rioja_recomendaciones_ascensió_urbaña

BIBLIOGRAFÍA

*Si visitáis la web oficial del municipio de Ventrosa de La Sierra, podréis recabar una jugosa información a raíz de un fantástico trabajo de recopilación de topónimos locales. Lo tenéis digitalizado en el citado servidor o bien podéis adquirirlo en formato papel bajo el título de: Comemitu-La Palangana. La toponimia de Ventrosa según la tradición oral, de los autores Roberto López Aredio y Enrique Pascual Galilea. Felicitarles desde aquí, por tan valioso aporte cultural y etnográfico.

Por: Juan José Arguisjuela · Categorías: Senderismo · Etiquetas: Alto Najerilla, Excursiones, Geología, Montañas, Paisajes, Rutas, Turismo de Naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

BIENVENIDOS

guia_montaña_la_rioja_ezcaray

Nº de socio 1403

GUIA_PROFESIONAL_MONTAÑA_LA_RIOJA_ACREDITACIÓN_INTERNACIONAL_UIMLA

Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña

Categorías

  • Actividades (41)
  • Alquiler de bicletas (1)
  • Guía Micológico (9)
  • Historia y Cultura (1)
  • Invierno en Ezcaray (6)
  • Observación de Fauna (6)
  • Otoño en Ezcaray (14)
  • Primavera en Ezcaray (20)
  • Raquetas de Nieve (5)
  • Rutas Botánicas (17)
  • Senderismo (25)
  • Sin categorizar (2)
  • Verano en Ezcaray (13)
  • Viajes (9)

Contenidos

Alto Najerilla Apalaches aves Berrea del Ciervo boletus Bosques BTT Canarias climatología Colegios cultura Educación Ambiental Escocia Espacios Protegidos Excursiones familias Fauna Silvestre Flora Flores Silvestres Francia Geología Guía Botánica Historia Invierno islandia laurisilva lepidópteros Líquenes Montañas Nieve niños Nueva Inglaterra Orquídeas Otoño Paisajes Pirineos Primavera Raquetas de nieve Recursos forestales Rutas Setas y Hongos Sierra de La Demanda Sierra Nevada Turismo de Naturaleza Valdezcaray

SIGUE NUESTROS PASOS EN INSTAGRAM

silvestresezcaray

juan
Andaduras del Duero. Siguiendo sus primeras corrie Andaduras del Duero. Siguiendo sus primeras corrientes. Bajo sus sotos y pinares. Por sus puentes e historias. En tierras de Covaleda y Duruelo de La Sierra. Estamos en Soria, inspirando el aire y los aromas de su purificante pulmón Verde.

@lariojaturismo #silvestresezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #tour #forest #outdoors  #tree #bridge #bosque #hiking #soria
Agua, hielo, viento,...son los principales meteoro Agua, hielo, viento,...son los principales meteoros que durante mucho tiempo, pausadamente, tallaron las sobresalientes peñas de Castroviejo. Erigidas y asomadas sobre la inmensa pineda que conforma el Bosque Modelo de Urbión. Y aún se les puede ver actuar en vivo y en directo en los saltos de La Chorla y Cueva Serena. Cañones, monolitos, pináculos, cavachas, extraplomos, cortantes estratificaciones, enormes rocas volcadas,...pura inspiración, puro Arte de la Naturaleza. 

😕 Lamentable es, que las mismas instituciones que velaron por su protección, ahora sean las primeras en permitir la instalación de numerosas plataformas, barandillas, escalones y todo tipo de hierros encastrados sobre estas majestuosas piedras milenarias, al objeto de hacer "más accesible" la montaña y sus espacios naturales, de masificar el entorno sin reglas ni control aparentes.

@lariojaturismo #silvestresezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #tour #forest #outdoors  #tree #peak #bosque #hiking #soria
El estío todavía no se ha adentrado en las zonas El estío todavía no se ha adentrado en las zonas altas de montaña. Ahora mismo conservan todo su verdura y esplendor. Estamos en las míticas Nilsas, hacia la cara norte de los Picos de Urbión, bajo el Tres Provincias y Muñalba, Parque Natural de Las Lagunas Glaciares de Neila. Disfrutando de un tiempo, unas vistas y una compañía de lujo ✌️

@lariojaturismo #silvestresezcaray

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #tour #forest #outdoors #montaña #tree #peak #bosque #hiking #burgos
Buenos días! Fotos de ayer por el monte. Que teng Buenos días! Fotos de ayer por el monte. Que tengáis una fresca semana!

@lariojaturismo

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
AZUL. Pese a la intensa presión humana que ha pad AZUL. Pese a la intensa presión humana que ha padecido en el transcurso de la historia. Tras el descalabro forestal que supuso la implantación de una masa exótica invasora. Superados sucesivos vertidos petrolíferos de magnitudes catastróficas. Los paisajes y ecosistemas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Las Islas Atlánticas constituyen el más claro ejemplo de la proverbial capacidad de restitución y resiliencia que detenta la Naturaleza. Bajo su protección y salvaguarda, principalmente se desea que esa recomposición se lleve a cabo de la manera lo más progresiva y justa posible. Nada más que eso. El resto, queda sujeto a lo que imponga el evasivo y prolongado curso del tiempo. Y de una mísera pizca de compasión de nuestra especie para con el resto de seres vivos con los compartimos este único y generoso planeta.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #nationalpark #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray  #agua  #montaña #water #sea #mar #hiking #islascies #galicia
Por Sanabria, escuchando lo que cuentan sus aguas Por Sanabria, escuchando lo que cuentan sus aguas y bosques.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #sanabria #agua  #montaña #water #waterfall #cascada #hiking #zamora #castillayleon
Basta una tranquila lámina de agua para reflejar Basta una tranquila lámina de agua para reflejar  tantísima belleza. Esa incontenible belleza que no se palpa ni se posee. En Sanabria, hace miles de años, el hielo modeló este grandioso escenario. Aguas del Tera. Reflejo de tardes, cielos, nubes, bosques y montañas.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #sanabria #agua  #montaña #water #lago #lake #hiking #zamora #castillayleon
En la zamorana Sierra de Gamoneda, sitiado por los En la zamorana Sierra de Gamoneda, sitiado por los fuegos, autovías, líneas férreas, tendidos eléctricos y parques eólicos, resiste el encantador Bosque de Teixedelu. Una singular tejeda que cuenta con numerosos ejemplares monumentales, gigantes y multiformes. Cuentan que algunos de ellos sobrepasan el milenio. El lugar es de cuento. Su frescura y umbría. Su soledad y retiro. Su intimidad y recogimiento. Por ello, como si de un templo sagrado se tratase, todo lo que allí se ve y acontece emociona y sana.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
Este grupo disfrutó de otro fantástico día de s Este grupo disfrutó de otro fantástico día de senderismo por la Sierra de La Demanda burgalesa. Espectacular territorio colmado de ríos, bosques y montañas. Con ganas de repetir 👌nos vemos pronto amigos!

@lariojaturismo

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
Ayer disfrutamos de otro estupendo día primaveral Ayer disfrutamos de otro estupendo día primaveral de senderismo, por los collados de la Sierra de San Lorenzo: Marulla, Beneguerra, Inguelezpura, Ormazal... Hicimos una cima: Pico La Cuña, con indescriptibles vistas hacia todos los lados. Fabuloso escenario de verdísimas campiñas, coloridos matorrales y alegres florecillas alpinas ¡¡La montaña de Ezcaray en su época de máximo esplendor anual!!

@lariojaturismo

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cima #peak #sumit #hiking
¡Cima! Cresta de Peña Negra. Sierra de Cebollera ¡Cima! Cresta de Peña Negra. Sierra de Cebollera.

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #montaña #cina #peak #sumit #hiking
El bosque y la frescura de sus vivas aguas fluyend El bosque y la frescura de sus vivas aguas fluyendo. No hay mejor paliativo para combatir el intenso calor de estos días insólitos de canícula. Modificamos el recorrido para bien y todo salió estupendamente. Nuestros amigos senderistas respondieron de maravilla, nos lo pasamos genial y así terminamos las rutas de esta temporada de primavera con este grupo. Volveremos a vernos este próximo otoño. Salud y buen camino a todos 👋

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water cascadas #waterfall#hiking
Escenas de La Demanda. Esta vez desde la vecina pr Escenas de La Demanda. Esta vez desde la vecina provincia de Burgos, valle de Montelaszarras, Alto Tirón. Otro atardecer digno de recuerdo 🌄
El brezal a todo color. Así se tiñen por unas se El brezal a todo color. Así se tiñen por unas semanas las laderas del valle de Menarez, en el Alto Oja riojano, Sierra de La Demanda. La mancha arbustiva de Erica australis resalta con viveza entre los tiernos verdes de las hayas, fresnos, majuelos, cerezos y mostajos, recién brotados tras el paso de estos luminosos días de primavera. El intenso contraste con el cielo azul de mayo terminó por culminar esta efímera e impactante composición florística. Su algazara en sonidos y cantares no se podría describir en tan breve espacio. Es lo que nos ofrece caminar atentos a través de este amable paraíso.

@lariojaturismo @info_ezcaray #ezcaray #larioja

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #erica #brezos #pink #flores #flowers
Remontando el curso del río Malvellido, en el cor Remontando el curso del río Malvellido, en el corazón de Las Hurdes extremeñas. Senderos colgados sobre los márgenes del cauce, serpenteantes meandros describiendo la típica curva de herradura, imponentes cascadas despeñandose por los roquedos, aisladas alquerías apostadas en las paredes de la montaña...¡Sublime!

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#lashurdes  #extremadura

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water cascadas #waterfall
Estamos en las míticas Hurdes, provincia de Cáce Estamos en las míticas Hurdes, provincia de Cáceres, Norte de Extremadura. No se cabría imaginar un paisaje tan agreste y montaraz, tan rústico y peculiar. De profundos aromas y de vivaces colores. De gargantas y meandros. De chorros y cascadas, por donde manan y fluyen  espléndidas aguas. De veredas y callejas; estrechas, sinuosas, rampantes...que zigzaguean aéreas hasta alcanzar lo más alto de la sierra. Y de hacendosas gentes, a lo poco, severas e infatigables. Aguerridas personas que con presto ahínco poblaron y amurallaron estas vastas de montañas, estas tierras extraviadas.

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#lashurdes  #extremadura

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water cascadas #waterfall
La Demanda burgalesa y su divisoria; del San Millán o Torruco, por Sierra Llana, hasta los vértices occidentales de Las Trigazas. ¡Fantástica estampa! ¡Increíble día para caminar!

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors
Lo llaman El Púlpito y se erige en la Sierra de L Lo llaman El Púlpito y se erige en la Sierra de La Demanda. Orientado hacia el sur, su elevado escalón gravita sobre el curso del río Urbión, Reserva Fluvial declarada por la Junta de Castilla y León. Desde el pueblo de Garganchón, esta "garganta ancha" describe un dantesco paisaje geológico encajonándose por el interior de los conglomerados terciarios que cimentan la base de la Ibérica Norte. En la profundidad, intensos valles, bosques y montañas. Jornada de primavera espectacular ¿Compañía...? De 10✌️

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

@lariojaturismo @infoezcaray #ezcaray #burgos

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors
Agua a raudales ¡Por aquí nos gusta salir a cami Agua a raudales ¡Por aquí nos gusta salir a caminar!

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

@lariojaturismo #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #turismodenaturaleza #turismorural #naturaleza #vistasincreibles #viewpoint #paisajes #landscape #caminatas #trails #silvestresezcaray #tour #forest #outdoors #agua #water #bridge
Últimas nieves de la temporada. ¿Deseas más in Últimas nieves de la temporada.

¿Deseas más información sobre las salidas?

↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71

@info_ezcaray @lariojaturismo #larioja

#raquetasdenieve #raquetas #snowshoe #snow #mountains #montaña #aventura #trekking #senderismo #senderistas #guiademontaña #mountainguide #top #peak #lanscape #paisaje #nieve #ezcaray #silvestresezcaray #naturaleza #ecoturismo #turismoactivo #adventure  #walking #caminatas
Como siempre, las colmenillas son setas que no dej Como siempre, las colmenillas son setas que no dejan de sorprender a uno. Tal como aparecen, misteriosamente vuelven a desaparecer, y no se las vuelve a ver. Sólo basta con estar en el momento adecuado en el sitio adecuado, lo demás es mero capricho de la Naturaleza.

Otro día para el recordar en compañía de @krestas_valga ¡Cómo la gozamos! 😋

Morchella esculenta en ribera bajo Fraxinus excelsior.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Próximos Eventos

« julio 2022 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

PARTE METEOROLÓGICO

CONTADOR DE VISITAS

0219482
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Conócenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Compra

Copyright © 2022 - Silvestres Ezcaray | Diseño: Kënsla | Desarrollo Web: TargetIMC