Silvestres Ezcaray

  • Conócenos
  • Buy Valium Mastercard Cheap Valium Online Overnight Order Alprazolam From Mexico Buy Xanax Bitcoin
  • Turismo de Naturaleza
  • Experiencias
    • GRUPO DE SENDERISMO
    • ALQUILER DE BICICLETAS
    • Ver más…
  • Contacto
  • Blog
    • Primavera en Ezcaray
    • Verano en Ezcaray
    • Otoño en Ezcaray
    • Invierno en Ezcaray
    • Te contamos nuestros viajes
  • ES

May 16 2018

LOS ESCONDITES DE LA SETA FINA

Micoguía para la Comarca del Alto Oja

La maravillosa seta fina encuentra un lugar acogedor dentro de los múltiples hábitats naturales y seminaturales que, por igual, delimitan los valles altos del río Oja, a los pies de la Sierra de La Demanda riojana. 

Popular y difundidísimo encontramos el apelativo de perrochico o perrechico (del euskera perretxico), según pronunciaciones. En relación con esto, el gastrónomo vasco Juan Antonio Muñoz cita a G. Wasson, que dice lo siguiente a cerca del origen de la palabra perrechico: “En ukraniano a las setas se les llama pecheritza. Así mismo la encontramos en la lengua de los gitanos de España, de lo que se deduce que los vascos bien pudieron tomarla en un principio de su vocabulario, que a su vez podría derivar de otros dialectos de Europa del Este”.

setas_finas_perretxikos_recoger_ezcaray

Seta fina o de primavera (Calocybe gambosa). Un codiciado manjar de nuestra tierra.

setas finas_jornadas_micológicas_ezcaray_guia_micólogo_silvestres
Como mansarón se la conoce en las diversas tierras del Sistema Ibérico septentrional; en Soria y Burgos, así como en algunos puntos del Macizo Central. La variante moixeró se emplea en las provincias catalanas. A esta última pueden añadirse otras muchas modalidades fonéticas, que quedan indistintamente distribuidas a lo largo de la geografía ibérica: lansarón, muxerón, mauserón, gusarón, nansarón,… En La Rioja, a parte de seta fina, también se emplea el vernáculo de seda, en las serranías y valles de Cameros. Igualmente, he oído utilizar el nombre de seta blanca o blanquilla, por localidades rurales de Cantabria y norte de Palencia. San Juanera, al aflorar por San Juan en las altas parameras de Teruel. El perretxico, es la Seta San Prudencio, afamadísima hacia finales de abril en Vitoria y otras muchas poblaciones alavesas. El término de Seta de San Jorge se considera un neologismo. Proviene de su antigua y todavía válida denominación taxonómica, establecida por el micólogo francés Lucien Quélet en 1872: Tricholoma georgii. Pues comienza a fructificar en fechas próximas a dicha onomástica, en función de la región geográfica. 

seta fina_ezcaray_la rioja_guia_micológico_empresa
recolectar_setas finas_en_ezcaray_la rioja_guia_empresa

Algunos setales dan exclusivamente la variedad flavida del Calocybe gambosa. Ésta, se caracteriza por tener la cutícula o piel del sombrero teñida de un tono amarillento pajizo. Existen también otras variedades y formas con tonos blancos, grises o liláceos, en general mucho más raras (comprobar taxonomía).

perrechicos_en_la_rioja

El valle del Oja se considera un territorio pródigo para la proliferación de setas finas, pues la diversidad de medios naturales es muy elevada, a la vez que predilecta para cubrir sus heterogéneas querencias ecológicas. En un principio, esta seta comienza desarrollándose en los fondos de valle, por San José (19 de marzo). Básicamente en pastizales y prados resguardados, alejados de las exposiciones en umbría. Bajo los ribazos y lastonares más soleados. Más tarde, en los meses de mayo y junio, se recolecta en las praderas de la media y alta montaña, pero únicamente cuando las temporadas son suficientemente húmedas y templadas, con días cálidos acompañados de tormentas y nieblas nocturnas. Bajo estas circunstancias, los setales forman amplios corros de brujas y, con suerte, en alguno de ellos pueden recogerse hasta varios kilos de setas. También en los meses veraniegos se cosechan algunas setas del fino, localizadas en ciertos rincones frescos y sombreados, protegidos entre los herbazales de la densa vegetación ribereña. Curiosamente, en la localidad de Valgañon existen unos pocos setales que llegan a producir setas en los meses otoñales de octubre y noviembre. Por igual, en zonas de Navarra se citan algunas recolectas esporádicas tardías, hasta por Navidades.

En los alrededores de Zorraquín y Valgañón creo que hayan existido cientos de setales, muchos de ellos centenarios, pues su correcta y secreta ubicación ha sido transmitida por generaciones enteras de padres a hijos. Aunque es cierto que muchos de ellos, en la actualidad, han dejado de producir setas por diversos motivos; -se ha perdido el setal-, como también solemos expresar en jerigonza local.  

seta fina_hábitats_lugares_perretxiko_ezcaray_micoturismo

Al hilo de lo comentado, con el paso del tiempo se ha ido notando una progresiva disminución en muchos de los lugares en los que antaño la fina era una seta abundante. Simplemente porque los setales acaban por “agotarse”. Se barajan varias teorías al respecto. La más sólida la encontramos relacionada con el creciente abandono de los usos agropecuarios ancestrales, típicamente vinculados al medio de vida rural de nuestros pueblos. Otras, apuntan hacia posibles o ligeros cambios en el gradiente mesoclimático local, con afluencia de primaveras excesivamente cálidas y secas, caracterizadas por bruscos cambio de tiempo que interceden en la conveniente proliferación de los micelios. La desaparición del ganado ovino, que con su peculiar forma de pastoreo, careo o tipo de abonado favorecía la preservación del hábitat de las praderas, etc, etc,…

De todos modos, cabe decir que nuestro campo ha sufrido en los últimos 30-40 años un proceso de matorralización integral y progresivo. Una honda transformación que se ha ido comiendo extensas áreas de pradera y campiña comunales, tradicionalmente destinadas al régimen de pastoreo o majadeo extensivos. Modificando todo un sistema aprovechamiento pastoral, así como sus métodos de manejo y gestión secular. Encargándose de acondicionar un nuevo espacio para la recuperación del bosque primigenio. Positivo para los árboles, pero no tanto para la seta de primavera, cuyo temperamento heliófilo, amigo del sol, requiere de un mínimo de insolación diaria para que los incipientes carpóforos puedan emerger y desarrollarse en las mejores condiciones ambientales. Indispensable requisito que permite a este hongo completar eficazmente su ciclo reproductivo anual.

El envastecimiento de los pastos por el cese de la presión ganadera, también parece estar incidiendo de forma negativa en la conservación de esta especie: excesiva densidad forrajera, empobrecimiento de especies pratenses, menor diversidad de microambientes pascícolas (musgo, humedad, refugios,…), etc. Por no mencionar la sobreexplotación desmedida que suelen sufrir los setales más conocidos o frecuentados, en los que apenas se deja nacer a las pequeñas setitas, sin darles el tiempo suficiente para que alcancen la madurez adecuada y que el micelio logre así regenerarse año tras año. El pisoteo constante que padece el propio setal o bien sus márgenes, provoca una nociva compactación del suelo adyacente, perjudicando la aireación e infiltración de sus capas superficiales. El micelio, entonces, presenta problemas de respiración y también de absorción de humedad, alterándose las estrechas relaciones osmóticas que se dan entre las hifas del hongo y la protectora raigambre herbácea. 

Si nos acercamos a recoger setas a un setal, es preferible llevar a cabo la búsqueda desde su zona interior, evitando los margenes externos. Debemos tener en cuenta que los setales se expanden o corren anualmente, siguiendo un patrón más o menos radial; en círculos, semicírculos o hileras. Si arroyamos esta parte externa (tangente al arco que conforma el típico corro de brujas), es posible que estemos influyendo perniciosamente en el crecimiento y/o supervivencia de su micelio fúngico en cuestión. Y si micelio se ve dañado ¡las setas no crecerán en abundancia durante la próxima temporada micológica!

setas finas_recolectar_actividades_que_hacer_ezcaray

SALIDAS MICOLÓGICAS EN EZCARAY ¡RESERVA TU PLAZA!

setales_seta_fina_calocybe_gambosa_corro_de_brujas

PRINCIPALES HÁBITATS DE LA SETA FINA EN EL ALTO OJA

*El hábitat más típico de este hongo, lo encontramos asentado sobre los terrenos de naturaleza caliza, con suelos frecuentemente abonados por las deyecciones del ganado. En estos lugares puede hallarse en prados y pastizales, incluyendo praderas, campas, majadas o collados herbosos. A plena luz. Formando corros, herraduras o pequeños círculos redondeados, que en argot popular son conocidos por el nombre de pegas o peguitas, según tamaños. Los herbazales altos resultan indispensables. Ya que crean y mantienen en su interior unas especiales condiciones microclimáticas de humedad y temperatura, favorecidas por la fermentación bacteriana de la materia orgánica que se depone sobre las praderas. Importante hecho que preserva a las pequeñas setas de los fríos o calores repentinos, propios del alternante clima primaveral.

hábitats_lugares_recolectar_setas finas_ezcaray_silvestresCorro de brujas en pradera caliza, describiendo el típico quemado sobre la hierba. En años en los que las condiciones climáticas son adecuadas, las setas se reparten homogéneamente a lo largo de todo el setal, mientras que en los años malos, sólo tienden a crecer agrupadas en ciertas zonas activas del mismo, más húmedas y resguardadas. El llamativo aspecto y coloración de la hierba está relacionado con fenómenos osmóticos de nutrición vegetal, en los que interfiere el hongo para favorecer su crecimiento y metabolismo biológico. 

setas finas_donde_buscar_ezcaray_hábitats_micológicosPraderas calizas con matorral espinoso de aulagas (Genista scorpius) en el Valle de Turza. 

*Las orlas de bosque integradas por matorrales espinosos son fecundas a la hora de producir perrochicos o susas. En esta situación son capaces de vivir en condiciones de semisombra, aprovechando el microambiente protector que se crea bajo la broza arbustiva, donde suele instalarse un mullida capa de musgos que aportan una valiosa humedad a los minúsculos carpóforos en crecimiento. Son clásicos los linderos compuestos por setos de endrinos, rosales, majuelos, enebros o aulagas, y que reciamente custodian a las setas de sus ávidos recolectores. 

dende_buscar_setas_ezcaray_lugares_sitios_guia_de_naturaleza

La orla espinosa adyacente al bosque da cobijo a muchos perrechicales. 

setas finas

La maraña de espinos y zarzas suele ocultar grandes setales de finas. 

*Los brezales-aulagares montanos, compartidos respectivamente por las especies Erica vagans y Genista hispanica subsp. occidentalis, esconden numerosos perrechicales. Este hábitat se establece sobre terrenos básicos o calcáreos, frecuentemente lavados o descalcificados por el efecto de las abundantes precipitaciones. El benebro o enebro común, Juniperus communis, suele estar asociado a este tipo de formación vegetal montana, así como el lastón Brachypodium pinnatum y otras especies calcícolas herbáceas como pueden ser Bromus erectus, Festuca gr. rubra, Androrchis mascula, Valeriana tuberosa, etc.

flores_silvestres_ezcaray_genista_hábitats_micológicos

 Brezal-aulagar montano sobre suelo calizo.  

*Las riberas de los ríos también ofrecen buenas posibilidades a la hora de encontrar nuevos setales  finos. Los suelos nutritivos de las choperas o de las fresnedas, a menudo son muy buenos productores de setas de San Jorge, siempre y cuando no se hallen encharcados en el momento justo de la fructificación micológica. Asimismo, en los prados que existen viejos chopos derribados o cortados, también suele abundar el perrechico, pues sus tierras suelen estar enriquecidas por un importante acopio de materia orgánica, muy esponjosa y apropiada para completar los requisitos nutricionales de esta seta tan codiciada. Los bordes de las avellanedas pueden llegar a sorprendernos gratamente, así como las antiguas manzanedas asentadas sobre prados frescos con el pasto alto.

chopera_productora_setas finas_perrechicos

Los prados con antiguas choperas semiabandonadas, con suelos sin roturar ni fertilizar, suelen producir perrechicos en abundancia. 

bosques_avellanos_ezcaray_rutas_micológicas_empresa

Avellaneda silvestre productora de setas finas. 

*En los prados y fincas particulares, es común encontrase con setales que se desarrollan al abrigo de los setos o tapias de piedra que antiguamente servían para delimitar la propiedad. En este sentido, la piedra capta una valiosa fuente de energía procedente de los rayos del sol y que, tras oscurecer, es disipada en forma de calor radiante, circunstancia que las setas aprovechan eficazmente como abrigo durante su irrupción en las frescas noches vernales. En este sentido, hay que prestar mucha atención y ante todo respeto a la hora adentrarnos en terrenos privados sin previo permiso del propietario, aunque sólo sea para mirar si en la finca está saliendo alguna seta dispersa.

setas finas_recoger_perretxicos_ezcaray_hábitats_calocybe_gambosa

Los tapiados y linderos albergan unas buenas condiciones térmicas para la proliferación de perrechicos. 

*Un caso curioso lo he encontrado en un prado que todavía mantiene sus numerosos setales, pues sus condiciones se alteraron drásticamente tras efectuar sobre el mismo una densa plantación de abeto de Douglas, y que ya supera los 20 años de edad. A pesar de la escasa iluminación que penetra en el sotobosque repoblado, los primitivos setales todavía perduran y continúan dando muchas setas cada temporada. 

hábitats_calocybe_gambosa_ezcaray_sierra_de_la_demanda

Jóvenes setas finas protegidas bajo un manto de acículas de abeto.

*Para terminar, en los viejos pagos abandonados de las zonas altas de la sierra, aún existen algunas áreas relativamente productivas, pero desvitalizadas por la invasión reciente del arbolado. Éstas, se localizan sobre suelos de reacción ácida, con afloramientos pedregosos de pizarras, esquistos y cuarcitas. Aquí, las finas suelen crecer a la sombra de las “recas”, prefiriendo pequeñas áreas empradizadas, usualmente al calor de las piedras, por las mismas razones que ya he citado más arriba. Las recas son pequeños bosquetes mixtos y aclarados, en los que predominan el fresno de montaña y el arce campestre, junto al cerezo silvestre y otros árboles planocaducifolios. Tienden a emplazarse ocupando vaguadas o pequeñas depresiones frescas y umbrías, por las que suele manar el agua en primavera. A pesar de la acidez que impera en sus suelos, cabe añadir que los estratos superficiales de los mismos, suelen acumular un considerable espesor de materia orgánica procedente de la descomposición de la hojarasca y otros restos vegetales; por lo que, a menudo, su tierra es fértil y rica en nutrientes. Condición que favorece la existencia de pequeñas superficies herbosas, donde todavía hoy logran sobrevivir los últimos setales de bosque. Finales de mayo, es un buen momento para explorar este tipo hábitat micológico.

setas_finas_jornadas_rutas_micológicas_ezcaray

 Reca o bosque mixto con presencia de fresnos y arces campestres. Los tradicionales pagos, se solían localizar en las laderas más fértiles y productivas de los montes del Alto Oja, delimitándose con cercas y muros de piedra. Sus agraciadas tierras quedaban destinadas al cultivo de cereales, patas y otras hortalizas rústicas. En la actualidad, el abandono de usos tradicionales ha dado lugar a la recuperación gradual del bosque original. Antiguo bancal con plataforma de cultivo en el interior de un bosque mixto. Umbría de Turrarana, Urdanta. 

Espero que estas simples indicaciones os puedan servir de ayuda para acometer futuras prospecciones en vuestra comarca micológica. Solo cabe matizar que, para mí, el éxito de una buena jornada setera no reside en la recolecta en sí, sino en el disfrute que supone el poder descubrir a estos maravillosos seres vivos conviviendo en armonía con el resto del entorno natural. Esos pequeños santuarios de belleza única y secreta, que tenemos el deber de respetar y conservar ¡Saludos y hasta la próxima!

calocybe_gambosa_la_rioja_recolectar_habitats_micologicos

senderismo_rutas_micológicas_en_ezcaray la rioja

Por: Juan José Arguisjuela · Categorías: Guía Micológico, Primavera en Ezcaray · Etiquetas: Educación Ambiental, Excursiones, Primavera, Rutas, Setas y Hongos, Sierra de La Demanda, Turismo de Naturaleza

Comments

  1. Anónimo says

    16 marzo, 2016 at 17:37

    MAGNIFICO REPORTAJE
    SALUDOS

    Responder
  2. ROBERTO SANTOS says

    2 junio, 2016 at 08:26

    Si sr algo escrito con rigor y sabiendo de lo que se habla.

    Responder
  3. Luis says

    1 mayo, 2018 at 19:44

    Como bien dice Roberto cómo se nota que domina el tema y con que facilidad y sencillez nos lo relata, sólo el que ama, mima y vive la naturaleza puede expresarse así, gracias

    Responder
  4. Smithc620 says

    30 mayo, 2018 at 09:36

    Good website! I truly love how it is easy on my eyes and the data are well written. I’m wondering how I could be notified whenever a new post has been made. I have subscribed to your RSS feed which must do the trick! Have a great day! aekedgedcaeagddd

    Responder
  5. alquiler bicicletas malaga says

    11 junio, 2018 at 18:15

    Que bonitas fotos, solo para disfrutarlas vale la pena entrar en tu blog. Pero, no solo eso, tus contenidos son una maravilla.

    Responder
  6. alquiler bicicletas malaga says

    13 junio, 2018 at 08:06

    Sensacional, eres un experto de la naturaleza. Me ha gustado encontrar tu blog, no lo conocía pero ahora tienes un seguidor más

    Responder
    • Juan José Arguisjuela says

      11 julio, 2018 at 17:45

      Hola buenas.

      Me alegra que te guste. Un saludo.

      JUAN

      Responder
  7. José Luis Navidad says

    24 noviembre, 2019 at 17:57

    Sabiduría y sencillez no hay más que decir.

    Responder
    • Juan José Arguisjuela says

      26 noviembre, 2019 at 11:12

      Se agradecen los elogios, Jose Luis.

      Responder
  8. Benito de Castro says

    19 abril, 2020 at 17:31

    Sé muy poquito (más bien, nada) de micología, pero me gustan los ‘trabajos científicos’ hechos con claridad, concisión, sabiduría y acompañamiento gráfico de gran calidad. Este me ha encantado y me parece especialmente descollante. Es justo, pues, dar el parabién a su autor.

    Responder
    • Juan José Arguisjuela says

      19 abril, 2020 at 18:56

      Se agradecen los elogios, Benito. Lo que acabas de leer es un esbozo de lo que el campo nos regala e intenta transmitir, desde su cara más amable y complaciente. Es el fruto de muchos años de observación y cariño por lo que amigablemente nos ofrece la tierra. Un abrazo desde Ezcaray, La Rioja.

      Responder
  9. Antonio Villarreal says

    15 mayo, 2020 at 08:17

    Buenos días.
    Me encanta el reportaje y la fotografía,es un acierto encontrar que personas como Tu, tengan el respeto a la Naturaleza y asesoren a personas como yo, que soy un enamorado, de la Micologia y de la Calocybe Gambosa ( Perretxicos ).

    Responder
    • Juan José Arguisjuela says

      15 mayo, 2020 at 18:06

      Se agradece la consideración, Antonio.

      La seta fina es y seguirá siendo la reina entre las setas de la primavera.

      Un saludo desde Ezcaray.

      Responder
      • Antonio Villarreal says

        16 mayo, 2020 at 10:11

        Buenos días
        Estoy trabajando, la posibilidad de sembrar esporas de perretxiko, generando un micelio en una huerta de 650mt de altitud empezando en estas fechas ok, terreno apropiado.
        Como lo ves
        Saludos

        Responder
        • Juan José Arguisjuela says

          19 mayo, 2020 at 11:00

          Hola de nuevo, Antonio.

          Llevo haciendo la misma operación durante varios años. Depositando los restos, tras la limpieza de perretxicos, sobre una finca en la que aparentemente las condiciones ecológicas son buenas. Hago riego esporal (picado de setas, especialmente láminas maduras, inmersas en agua). De momento sin resultados. Creo que “sembrar” setas, no es tan fácil como nos llegamos a imaginar. Ya me contarás los resultados de tu experiencia. Se habla también de setales ilegalmente arrancados del monte, para trasplantarlos después en otros lugares distintos y con dudosas probabilidades de regeneración…Suerte con ello.

          Un saludo

          Responder
  10. Pedro says

    6 abril, 2022 at 10:39

    Buen reportaje, muchas gracias por los conocimientos que nos has aportado.

    Responder
  11. Diego Teruel says

    7 junio, 2023 at 12:54

    Precioso y perfecto artículo,con sus maravillosas imágenes!. Bello y emocionante párrafo final.Gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

BIENVENIDOS

guia_montaña_la_rioja_ezcaray

Nº de socio 1403

GUIA_PROFESIONAL_MONTAÑA_LA_RIOJA_ACREDITACIÓN_INTERNACIONAL_UIMLA

Unión Internacional de Guías Acompañantes de Montaña

Categorías

  • Actividades (42)
  • Alquiler de bicletas (1)
  • Guía Micológico (9)
  • Historia y Cultura (1)
  • Invierno en Ezcaray (6)
  • Observación de Fauna (6)
  • Otoño en Ezcaray (14)
  • Primavera en Ezcaray (20)
  • Raquetas de Nieve (5)
  • Rutas Botánicas (17)
  • Senderismo (26)
  • Sin categorizar (2)
  • Verano en Ezcaray (13)
  • Viajes (9)

Contenidos

Alto Najerilla Apalaches aves Berrea del Ciervo boletus Bosques BTT Canarias climatología Colegios cultura Educación Ambiental Escocia Espacios Protegidos Excursiones familias Fauna Silvestre Flora Flores Silvestres Francia Geología Guía Botánica Historia Invierno islandia laurisilva lepidópteros Líquenes Montañas Nieve niños Nueva Inglaterra Orquídeas Otoño Paisajes Pirineos Primavera Raquetas de nieve Recursos forestales Rutas Setas y Hongos Sierra de La Demanda Sierra Nevada Turismo de Naturaleza Valdezcaray

SIGUE NUESTROS PASOS EN INSTAGRAM

silvestresezcaray

juan
Desde el lejano Minnesota EEUU, a los bosques del Desde el lejano Minnesota EEUU,  a los bosques del barranco Rehoyo, en la cabecera del Alto Oja riojano ¡Gracias amigos por vuestra visita! 🍁 ¡Es otoño en los montes de Ezcaray!

¿Deseas más información sobre las excursiones?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #foliage #fall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #autumn
Otoño 🍂 Ya hemos comenzado. A caminarlo y disf Otoño 🍂 Ya hemos comenzado. A caminarlo y disfrutarlo 😊

¿Deseas más información sobre las excursiones?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #foliage #fall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #autumn
Lo pasamos genial. Navegamos en una barcaza por el Lo pasamos genial. Navegamos en una barcaza por el estuario de Urdaibai. Ascendimos el monte San Pedro de Atxarre y caminamos después 19,5 km a lo largo de los maravillosos bosques, campiñas y marismas que conforman esta reserva de la biosfera. Paisaje soberbio, de los que dejan huella ¿Tiempo y compañía? De luuuuujo ¡Animaros para la siguiente!

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  @urdaibaibiosfera #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #urdaibai #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #river #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water
Paisajes culturales e historias. Eso es lo que bus Paisajes culturales e historias. Eso es lo que buscamos en nuestros viajes de naturaleza y senderismo, y en la Reserva de Urdaibai lo hemos encontrado ¡Vaya regalo! ¡Qué lugar tan maravilloso!

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  @urdaibaibiosfera #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #urdaibai #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #river #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water
EXCURSIONES Y DESTINOS OTOÑALES 🍁 AGENCIA DE V EXCURSIONES Y DESTINOS OTOÑALES 🍁 AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TURISMO DE NATURALEZA Y MONTAÑA.

🥾ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE SENDERISMO. 10 AÑOS DE EXPERIENCIA. 

📌 Organizamos y Coordinamos todas nuestras salidas desde Ezcaray - La Rioja y viajamos por todo el territorio nacional. 

🏞️ Rutas paisajísticas interpretativas adaptadas a todos los niveles. 
🗓️ Grupos reducidos y fuera de temporada.

¿Deseas más información sobre viajes y excursiones?

Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray

#senderismo #caminatas #ecoturismo #turismoactivo #turismosostenible #turismodenaturaleza #agenciasdeviajes #naturaleza #paisajes #otoño #viajes #turismo #viajeros #bosque #montaña #saludable #destino #larioja #viajarenpareja #experiencias
LA BERREA DEL CIERVO EN LA SIERRA DE LA DEMANDA RI LA BERREA DEL CIERVO EN LA SIERRA DE LA DEMANDA RIOJANA. 

PLAN PERFECTO PARA UN FIN DE SEMANA OTOÑAL 🍁 SE APROXIMA LA TEMPORADA. 

↗️ SÍGUENOS Y SOLICITA INFORMACIÓN.

Ver y escuchar en silencio. Aprender a observar. Fauna en libertad. Maravillosos paisajes otoñales. Amaneceres y puestas de sol desde la montaña...10 años de experiencia.

🗓️ FECHAS 20 de septiembre al 8 de octubre.

📌SALIDAS desde la localidad de  Ezcaray, La Rioja. Al amanecer o atardecer. Grupos de 8 personas. 

🚙 Desplazamiento en 4x4, guía local especializado y material óptico de observación. 

🛌 Opcional pack completo de fin de semana: alojamiento+paseo por el bosque otoñal+avistamiento de ciervos al atardecer (también a diario).

📳 LLAMA 679 07 84 71 Juan
📩 info@silvestresezcaray.com
📃EMPRESA AUTORIZADA

@lariojaturismo

#silvestresezcaray 
#ezcaray 
#turismosostenible 
#turismodenaturaleza 
#ecoturismo 
#turismorural
#otoño
#autumn
#wildwatching
#berrea
#ciervo 
#reddeer 
#atardecer 
#amanecer 
#sunset 
#montaña 
#turismo
#larioja
#fauna
#aninales
#guiadenaturaleza
Junto a tí, el paisaje es nuestro.

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #waterfall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water #silvestresezcaray
Extinto en la Sierra de La Demanda y con la mayoría de sus poblaciones en avanzado declive, todavía es posible contemplar a este bellísimo anfibio escurriéndose entre los recovecos de los bosques húmedos de la geografía peninsular. Aun siendo muchos los factores que causan esta silenciosa regresión, la salamandra consigue sobrevivir y reniega a desaparecer, reemergiendo activa de entre los musgos, helechos y hojarascas fluviales. 

Cuando la bruma empapa la floresta de los hayedos de Urkiola, la salamandra (que no salamanquesa) abandona sus escondrijos y deambula a través de su selecto hábitat forestal; semireptando; en busca de posibles presas, nichos lacustres donde poder reproducirse o bien a otros ejemplares con los que entablar relación. 

De la salamandra se creía que surgía del fuego, lo que  desencadenó un variado elenco de leyendas y supersticiones avivadas por el imaginario popular. Y es que, efectivamente, el animalito salía huyendo de su guarida en la oquedad de un tronco cuando este era arrojado a una hoguera; de ahí que su flamante coloración evocase por igual al de las llamaradas en las que supuestamente nacía y, presumiblemente, también moría.
¿Dónde podemos disfrutar de lo poco verde y fres ¿Dónde podemos disfrutar de lo poco verde y fresco que nos queda en la Sierra de Ezcaray? Pues a la vera de los arroyos que todavía surten tenaces a la cabecera del valle del Alto Oja. 

Por aquí nos gusta caminar.
Lugar y refugio. 
Remedio y auxilio 💚

¿Deseas más información sobre las excursiones?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #waterfall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water
Tour completo y de total disfrute a través del to Tour completo y de total disfrute a través del top de los espacios naturales del País Vasco, acompañando a viajeros de @turismobotánico ¡¡Paisaje y Naturaleza a raudales!! ¡¡Gracias amigo@s por vuestra visita!!

PN Pagoeta
Geoparque de la Costa Vasca
PN Aiako-Harria
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
PN Aitzkorri-Aratz
PN Gorbeia
Anillo Verde de Vitoria
PN Urkiola

¿Deseas más información sobre viajes y excursiones?

Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#pagoeta #iturraran #agorregi #flysch #zumaia #peñasdeaya #irugurutzeta #minería #urdaibai #playadelaida #playadelaga #elantxobe #mundaka #aitzkorri #aranzazu #urbia #gorbeia #altube #cascadas #anilloverde #vitoria #urkiola #guiademontaña
#paisvaso #alava #guipuzcoa #vizcaya #parquenatural
Tour completo y de total disfrute a través del to Tour completo y de total disfrute a través del top de los espacios naturales del País Vasco, acompañando a viajeros de @turismobotánico ¡¡Paisaje y Naturaleza a raudales!! ¡¡Gracias amigo@s por vuestra visita!!

PN Pagoeta
Geoparque de la Costa Vasca
PN Aiako-Harria
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
PN Aitzkorri-Aratz
PN Gorbeia
Anillo Verde de Vitoria
PN Urkiola

¿Deseas más información sobre viajes y excursiones?

Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#pagoeta #iturraran #agorregi #flysch #zumaia #peñasdeaya #irugurutzeta #minería #urdaibai #playadelaida #playadelaga #elantxobe #mundaka #aitzkorri #aranzazu #urbia #gorbeia #altube #cascadas #anilloverde #vitoria #urkiola #guiademontaña
#paisvaso #alava #guipuzcoa #vizcaya #parquenatural
Tour completo y de total disfrute a través del to Tour completo y de total disfrute a través del top de los espacios naturales del País Vasco, acompañando a viajeros de @turismobotanico ¡¡Paisaje y Naturaleza a raudales!! ¡¡Gracias amigo@s por vuestra visita!!

PN Pagoeta
Geoparque de la Costa Vasca
PN Aiako-Harria
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
PN Aitzkorri-Aratz
PN Gorbeia
Anillo Verde de Vitoria
PN Urkiola

¿Deseas más información sobre viajes y excursiones?

Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#pagoeta #iturraran #agorregi #flysch #zumaia #peñasdeaya #irugurutzeta #minería #urdaibai #playadelaida #playadelaga #elantxobe #mundaka #aitzkorri #aranzazu #urbia #gorbeia #altube #cascadas #anilloverde #vitoria #urkiola 
#paisvaso #alava #guipuzcoa #vizcaya #parquenatural #ecoturismo
Un verano de rutas surcando cauces y barrancos. Ba Un verano de rutas surcando cauces y barrancos. Bajo la sombra protectora del bosque. Junto al agua y su frescura. Imbuidos por la magia y los encantos de la Natura, en la mejor compañía posible,...¿Se puede pedir más?...Hay que ver con qué "poco" se conforma uno. 

¿Deseas más información sobre nuestro grupo de senderismo?

Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #waterfall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water
Por aquí nos gusta salir a caminar estos días de Por aquí nos gusta salir a caminar estos días de calor. Viejos caminos olvidados, a la sombra de avellanos, junto al río; cascadas, rabiones, pozas, remansos,...¡El espectáculo de la Naturaleza!

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #waterfall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water
Poco se habla de los ríos. De sus maravillas y pr Poco se habla de los ríos. De sus maravillas y prodigios. De sus historias y leyendas. De su invitación y ofrecimiento. También son bosque. También son montaña.

En Silvestres nos confesamos devotos de estos parajes todavía prístinos e indómitos. De su manifiesta autenticidad. De su energía y bravura. Caminando junto a sus libres y castas aguas, uno se siente un poquito como aquellos audaces ribereños,...Aún salvajes, todavía Silvestres.

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #waterfall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #water
¿Cuánta sombra y refugio? En estas severas soled ¿Cuánta sombra y refugio? En estas severas soledades de montaña. Entre arduas pendientes de pobrísimos suelos y de heladores inviernos ¿Cuánto rellano y descanso? ¿Cuánto cómodo asiento?¿Cuánto solaz? ¿Cuánta estima y compañerismo habrá ofrecido este corpulento y magnífico ejemplar de Tejo en este recóndito paraje altimontano de la Sierra de La Demanda burgalesa?..¿Cómo contarlo? ¿Cómo medirlo? ¿Cómo "pagar" esto?

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #tejo #hiking  #agenciasdeviajes #walking #yew
Caminamos fresquitos y entre la bruma, por los sen Caminamos fresquitos y entre la bruma, por los sensacionales bosques de Aranzazu, hasta las célebres Campas de Urbía ¿Para qué? Pues para disfrutar de una de las mejores estampas de la montaña vasca y de su relicta naturaleza superviviente; totalmente aislada, allí arriba. De su fantástico paisaje de verdísimos pastizales, entremezclados con pomposos hayedos y albinos lapiaces. De la viva esencia de la parzonería, de sus sabias artes ganaderas y de sus recoletas txabolas de queseros. Del pulimentado cresterío del Aitzkorri, libre de artificios y de mamotretos impuestos ¡Ay, qué bonito! Y también, toca decirlo ¡Porque en su tradicional fonda de montaña se come de maaaravilla! ¿Te animas a la siguiente?

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #paisvasco #hiking  #agenciasdeviajes #walking #guipuzcoa
VIAJE A ARANZAZU - SIERRA DE AITZKORRI. Desde el i VIAJE A ARANZAZU - SIERRA DE AITZKORRI. Desde el interior del Ojo de Aitzulo, a través de su magnífico ventanal horadado en la kárstica caliza, se asiste al vuelo cortante de las grandes rapaces, planeado con suma destreza sobre los profundos cortados que perfilan el acantilado de Araoz. Apenas se las oye cuando despegan y aterrizan, pese a su enorme envergadura. Entre sus monumentales arcadas, también se atisba el intenso verde que por estos días engalana a la hermosa montaña guipuzcoana; con sus praderíos, bosquecillos y baserris, conformando un paisaje de auténtica postal. Para repetir, una y mil veces.

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #cuevas #hiking  #agenciasdeviajes #walking #cave
Del tamaño de una uña y de un reluciente anaranj Del tamaño de una uña y de un reluciente anaranjado coral, Favolaschia calocera viajó desde Madagascar a los bosques húmedos del norte de la península. Vino para quedarse y su población se encuentra en pleno proceso de expansión. Esta pequeña colonia se nutría de los restos de una rama muerta de saúco, en el interior de una arboleda frondosa del parque natural de Aiko-Harria, en el guipuzcoano valle de Oiartzun. En  el aspecto estético y decorativo, una auténtica joya micológica.

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #mushrooms #hiking  #agenciasdeviajes #walking #favolachia
Para combatir el calor de estos días, caminatas b Para combatir el calor de estos días, caminatas bajo la sombrita, a la vera del río, sorteando cascadas y bellísimas pozas cristalinas. Estamos en Ezcaray, Sierra de La Demanda riojana ¿Te animas a acompañarnos?

¿Deseas más información sobre las salidas?

🗓️Pincha en CALENDARIO-STORIES-INSTAGRAM
↗️Visítanos www.silvestresezcaray.com
📩 Escríbenos info@silvestresezcaray.com
📳Llámanos 679 07 84 71
📄LICENCIAS TA-LR-28 // CALR-110-TL
⛰️ Técnico Deportivo en Media Montaña TD2
🦊 Guía Profesional de Naturaleza 

@lariojaturismo  #silvestresezcaray #ezcaray 

#guiademontaña #mountainguide #montaña #mountains #trekking #senderistas #senderismo #rutas #excursiones #turismoactivo #turismosostenible #ecoturismo #experiencias #turismorural #vistasincreibles #experience #paisajes #landscape #caminatas #trails #experience #forest #adventure #waterfall #hiking  #agenciasdeviajes #walking #cascadas
La extravagante y misteriosa "seta calamar" (Clath La extravagante y misteriosa "seta calamar" (Clathrus archeri) llegó a Europa no se sabe si procedente de Australia o Nueva Zelanda. Sus esporas resulta que vinieron adheridas a las botas de los soldados combatientes de la Primera Guerra Mundial o a la lana de oveja merina importada desde las mencionadas antípodas. Los sonrosados "tentáculos" surgen de un pequeño huevo oculto entre la hojarasca del bosque caducifolio, en áreas por lo general encharcadas o cerca de ríos. Como mecanismo dispersivo, sus esporas o semillas van inmersas en una sustancia verdosa y maloliente, cuyo hedor recuerda al de la carroña o la carne en proceso de putrefacción. Esto pronto atrae a multitud de insectos y a sus depredadores, los cuales embadurnan sus cuerpecillos y así este hongo dispersa inteligentemente sus esporas.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Próximos Eventos

« septiembre 2023 » loading...
L M X J V S D
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
Vie 29

GRUPO ABIERTO BERREA DEL CIERVO EZCARAY 2023 *4 plazas disponibles*

septiembre 29 @ 17:30 - 21:00
Sáb 30

GRUPO ABIERTO BERREA DEL CIERVO EN EZCARAY 2023 *4 plazas disponibles*

septiembre 30 @ 17:30 - 21:00

PARTE METEOROLÓGICO

CONTADOR DE VISITAS

0244472
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Conócenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Compra

Copyright © 2023 - Silvestres Ezcaray | Diseño: Kënsla | Desarrollo Web: TargetIMC